SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue37Sergio Pastormerlo, Borges críticoMiguel Dalmaroni, Una república de las letras. Lugones, Rojas, Payró. Escritores argentinos y Estado author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Cuadernos del Sur. Letras

Print version ISSN 1668-7426

Cuad.Sur, Let.  no.37 Bahía Blanca  2007

 

Patricia Vallejos Llobet (coord.) Los estudios del discurso. Nuevos aportes desde la investigación en la Argentina. Bahía Blanca, Editorial de la Universidad Nacional del Sur, 2007, pp. 184.

Juan Eduardo Bonnin

Universidad de Buenos Aires - CONICET

Recibido: 10/10/07
Aceptado para su publicación: 25/10/07

La primera pregunta que un lector se puede hacer frente a este libro -la primera pregunta que yo me hice ante este libro- es ¿qué hay de nuevo en la investigación en la Argentina? ¿Qué podemos aportar a los estudios del discurso desde nuestro país?

Los trabajos, presentados originalmente en el III Coloquio Nacional de Investigadores en Estudios del Discurso1, ofrecen un buen panorama de la variedad de objetos y perspectivas actuales en el país, sus potencialidades y, también, sus límites.

Tres son los rasgos que, íntimamente vinculados entre sí, nos parece necesario destacar en la mayoría de los textos. En primer lugar, y quizás como consecuencia del carácter periférico de nuestro campo académico, observamos lo que podríamos llamar un eclecticismo riguroso, una articulación original de conceptos y categorías elaborados en Europa y Estados Unidos. En efecto, a diferencia de lo que sucede en otros ámbitos, la mayoría de los trabajos se alimenta creativamente de distintas perspectivas teóricas y metodológicas sin por ello consagrarse a defender la ortodoxia de ninguna de ellas. Acaso, parafraseando a J. L. Borges, la tradición más específica del investigador argentino sea toda la tradición de la reflexión lingüística en general: podemos manejar todos los temas europeos, manejarlos sin supersticiones, con una irreverencia que puede tener, y ya tiene, consecuencias afortunadas.

En segundo lugar, encontramos a lo largo del libro que este uso de diversas tradiciones es, fundamentalmente, un posicionamiento. La novedad de estos aportes no es solamente empírica, sino también teórica. De esta manera, los trabajos presentados no persiguen la aplicación de teoría en nuevos datos sino el diálogo y la discusión fundada en la construcción de nuevos conceptos y categorías.

Por último, los trabajos se sustentan en un exhaustivo análisis de corpora, privilegiando su materialidad lingüístico-textual por sobre los a priori conceptuales. Esta preocupación por dotar de sustento empírico a la reflexión teórica permite una mirada que propone, frente a la oposición discreta entre tipos de fenómenos, una visión escalar, gradual, no mecánica, que contribuye al poder explicativo de las categorías en fenómenos que eran concebidos como marginales o meras excepciones.

De esta manera encontramos en el artículo que abre la compilación, "La construcción de la evidencia", de Isolda Carranza, un interrogante por los procedimientos de producción de evidencialidad en discursos institucionales a partir de la inscripción de la subjetividad del hablante como fuente de evidencia en el género alegato final en el juicio penal oral y público. Para ello parte de un cuestionamiento de ciertas concepciones que presuponen que, en marcos institucionales, la información es privilegiada y que el sujeto se presenta sólo como soporte de esa información. Para ello, desde el análisis de la evaluación del hablante de su propio conocimiento, Carranza se distancia de un abordaje semántico-formal de los evidenciales (es decir, de un análisis de formas lingüísticas codificadas y clasificadas como tales) para adoptar una propuesta pragmática sobre la evidencialidad, incorporando la situación comunicativa como una dimensión relevante, y en muchos casos determinante, en la evaluación subjetiva de la información. Aquí se produce un tercer posicionamiento, en el campo específico de la pragmática evidencial, donde la autora se apropia de los conceptos desarrollados por I. Mushin (2001) para la contrastación interlingüística de narraciones de segunda mano (narrative retelling). De este modo, el uso productivo de la categoría postura epistemológica adquiere nuevas funciones en el análisis de la subjetividad como fuente de evidencia en discursos institucionales.

Guiomar Ciapuscio, desde el análisis de un corpus de conferencias de divulgación científica, propone una conceptualización novedosa de las acciones de calificación metadiscursiva. En diálogo con los trabajos en lingüística del texto de Gülich y Kotschi (1995), la autora privilegia el conocimiento exhaustivo de los procedimientos en un género antes que la generalización un tanto arriesgada de una teoría formal basada en corpora heterogéneos. El aporte conceptual más relevante es la reelaboración de la distinción entre comentarios y evaluaciones metalingüísticas con una mirada procesual y gradual sobre ambos fenómenos. De este modo, la distinción no sería entre dos tipos separados por fronteras discretas sino entre dos polos que, a partir de una serie de dimensiones prototípicas, establecen entre sí un continuum, -definido por la oposición [+/- calificación] de la cual se derivan efectos formales y estructurales. En segundo lugar, y participando de un interés común a otras colaboraciones de este libro, encuentra en estas acciones de calificación metadiscursiva usos estratégicos vinculados a la construcción de identidades en el discurso. De esta forma, la segunda contribución relevante de este trabajo revierte sobre la caracterización de los interlocutores en los géneros de divulgación, mostrando que la asimetría no es una regla ineludible sino una potencialidad estratégica que puede ser explotada, pero también negociada e incluso abandonada, por los hablantes.

El tercer artículo, de María Marta García Negroni, participa de ese mismo interés por mostrar, esta vez en el ámbito del discurso académico, la presencia de la subjetividad en lugares de donde se la suponía desterrada. Para ello analiza los procedimientos de negación a partir de la caracterización argumentativa y polifónica elaborada desde el trabajo fundacional de O. Ducrot (1984) en un corpus de artículos científicos y de ponencias recogidas en actas del campo de la lingüística y la medicina. Esto le permite reelaborar la distinción tradicional entre negación polémica y negación metalingüística, cuestionando la potencialidad explicativa de estos conceptos, concebidos como compartimentos estancos, y sustituyéndolos por una concepción escalar de la polemicidad que permite a los locutores su explotación estratégica, tanto para posicionarse con respecto al estado del arte en su área de especialidad como para presentar y promocionar el valor de su propio trabajo.

Estela Klett presenta en "Características discursivas de la comunicación en clase de lengua extranjera" una contribución para el examen del discurso didáctico en clases de lengua extranjera. El corpus, proveniente de aulas de enseñanza de francés para adultos, presenta el doble interés de ser objeto de un análisis lingüístico de la comunicación en una lengua que es, justamente, el tema de dicha comunicación. A partir de la consideración del aula como microcosmos social en el cual los sujetos se encuentran unidos por un contrato didáctico, Klett puede distanciarse simultáneamente de concepciones puramente cognitivas o puramente sociológicas de la interacción didáctica para centrarse en las propiedades discursivas de un proceso comunicativo complejo de co-construcción del discurso. En esta perspectiva, la exposición se encuentra analíticamente segmentada en tres secciones, considerándose sucesivamente el discurso de los aprendientes, el del profesor y, por último, el discurso compartido por ambos tipos de sujetos.

El artículo de Elisa Cohen de Chervonagura abre la segunda sección del libro, dedicada a la dimensión ideológico-identitaria del discurso en diferentes campos sociales. En "Peculiaridades y modulaciones en textos escritos por judías sefaradíes", la autora analiza un corpus de textos testimoniales y ficcionales provenientes de México y Argentina desde el punto de vista de la construcción discursiva de la identidad. Esto le permite distinguir, desde el punto de vista de las propiedades retóricas y estilísticas, dos modos diferentes, correlativos con el cambio generacional. Al mismo tiempo, la persistencia de ciertos tópicos y fórmulas expresivas permiten mantener la cohesión identitaria entre las generaciones. En esta persistencia en el cambio; en estas continuidades elaboradas sobre la discontinuidad se encontraría, entonces, el rasgo específico de una identidad que se re-compone constantemente.

María Laura Pardo, por su parte, propone un análisis crítico de las letras de la cumbia villera desde el punto de vista de su vinculación con los procesos de la globalización y los discursos posmodernos. De esta manera, se dedica en primer lugar a una exposición -quizás excesiva- de estos procesos para insertar en ellos el fenómeno estudiado como la emergencia de un discurso marginal que, al exponerse públicamente en oposición a la opulencia neoliberal, termina siendo apropiado por ella, convirtiéndose en su reverso simétrico al compartir los mismos valores y representaciones. El análisis propiamente lingüístico se encuentra al servicio de esta tesis general, limitado fundamentalmente al análisis de contenidos y temas. El trabajo de Pardo es una contribución para el debate sobre un fenómeno multidimensional reciente cuya exploración apenas está comenzando (Miceli 2005).

El artículo "Lingüística crítica, ideología y relato histórico", de Alejandro Raiter, se presenta como una exposición de algunos presupuestos y dispositivos del Análisis Crítico del Discurso a partir de materiales heterogéneos. En particular, el trabajo parece sobrevolar el problema de los usos de la lengua en los conflictos ideológicos a partir de dos dimensiones: en primer lugar, y a partir del análisis de textos periodísticos referidos a conflictos sociales en los años 2001 y 2003, la construcción de versiones diferentes de un mismo acontecimiento. En segundo lugar, en base a un análisis de una entrevista realizada a Pedro Barcia en ocasión del III Congreso de la Lengua Española en Rosario, se detiene en la lengua como terreno de la lucha por el poder de enunciar y de sancionar mediante locutores autorizados y formas lingüísticas canónicas. Sobre este último tópico el autor centra las conclusiones, afirmando que la ideología lingüística -ilustrada por Barcia-, que denuncia un supuesto "empobrecimiento" de la lengua, ignora el carácter necesariamente simplificador de la lengua y su dependencia de visiones del mundo determinadas, ambas dimensiones ilustradas en el correr del artículo.

Por último, el artículo de María Alejandra Vitale se inscribe teóricamente en el análisis de la construcción de memorias discursivas y, empíricamente, examina un corpus de textos provenientes de la prensa escrita argentina en el período inmediatamente posterior al golpe de estado del 24 de marzo de 1976. Para ello, en diálogo con la denominada Escuela Francesa de Análisis del Discurso (Charaudeau y Maingueneau 2002), Vitale propone una innovación con respecto a la noción de memoria discursiva, considerándola argumentativamente. De este modo, presenta el concepto de memoria retórico argumental para explicar el fenómeno por el cual el retorno de lo ya dicho, vinculado a una esfera ideológica, produce efectos argumentativos en orden a generar adhesión en el texto. La novedad de este concepto es que permite integrar los procedimientos argumentativos locales en procesos interdiscursivos de mediano o largo plazo, historizando el acontecimiento en su continuidad a la vez que explicando las condiciones de posibilidad de sus usos novedosos en coyunturas particulares. Para el caso argentino, la autora detecta dos memorias retórico-argumentales golpistas, la liberal y la nacionalista antiliberal que, en el caso específico del golpe de estado de 1976, establecen una alianza -inédita en los golpes anteriores- en función de un contexto socio-político de violencia que minimizaba las diferencias entre derechas en función de consensos básicos compartidos.

Prometíamos en el comienzo de esta reseña una referencia a las limitaciones de estos nuevos aportes a los estudios del discurso desde la investigación en la Argentina. Nos detendremos en el que nos parece el principal. El cosmopolitismo bibliográfico del que hacen gala casi todos los artículos articula, productiva y creativamente, el francés, el castellano, el inglés y el alemán. Consideramos, sin embargo, que queda una deuda pendiente, justamente, con las investigaciones de Argentina y Latinoamérica. Excepto en algunos casos, prácticamente no hay referencias a las investigaciones locales. Esto abre una serie de interrogantes: ¿Es que en Argentina, México, Brasil, Chile, etc. no hay producción científica relevante para estos temas? ¿Cuáles son los circuitos de producción y circulación de libros, revistas especializadas y tesis en nuestro ámbito? Estas preguntas, sin embargo, van más allá de este libro y abren, más bien, un horizonte de cuestionamientos hacia el modo en que hacemos ciencia, hacia los interlocutores a los que nos dirigimos; en definitiva, hacia el proyecto político-científico con el que estamos dispuestos a comprometernos y por el que queremos trabajar, en el constante diálogo entre América Latina y otras latitudes, sin caer en provincianismos ni en la reproducción mecánica de las teorías dominantes. En esta perspectiva, la constante labor de Patricia Vallejos Llobet merece ser destacada, tanto en la organización de actividades, como el coloquio que motivara esta publicación, como en sus propias investigaciones y en la edición de volúmenes colectivos (Vallejos Llobet y Klett 2004). Los estudios del discurso testimonia, entonces, un sustancial avance en la construcción de este proyecto.

Notas
1 Realizado en la ciudad de Bahía Blanca en agosto de 2005 con el auspicio de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED) y la Universidad Nacional del Sur.

Bibliografía citada
1. Charaudeau, Patrick y Dominique Maingueneau (2002) Diccionario de análisis del Discurso. Buenos Aires: Amorrortu, 2005.
2. Ducrot, Oswald (1984) Le dire et le dit. Paris : Minuit.
3. Gülich, Elisabeth y Thomas Kotschi (1995) "Discourse Production in Oral Communication: A Study Based on French". En: U. M. Quasthoff (Ed.) Aspects of Oral Communication. Berlin / New York: de Gruyter. pp. 30-66.
4. Miceli, Sergio (2005) "Análisis lingüístico de los procesos identitarios: el caso de la cumbia villera". Lenguaje, Sujeto, Discurso, 1. Disponible en la web: www.lsdrevista.net/articulos/LSD1/sueltos/LSD1-Miceli.pdf.
5. Mushin, Ilana (2001) Evidentiality and Epistemological Stance. Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins.
6. Vallejos Llobet, Patricia y Estela Klett (Eds.) (2004) "Comunicación especializada - Enseñanza de Lenguas", Revista de la Sociedad Argentina de Lingüística, 2. Número monográfico.