SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número43Bordo M. y Cortes - Conde R., Transfering Wealth & Power from the Old to the New World índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Estudios Económicos

versão On-line ISSN 2525-1295

Estud. Econ. v.21 n.43 Bahía Blanca jul. 2004

 

Revista de Publicaciones Periódicas Argentinas de Economía, 2002-2003.

A. ECONOMIA GENERAL

PRIESS, F., Comunicación política en tiempos de crisis, Contrib, Año XIX, (2), 2002, pp. 31-53.

Este texto analizan, en primera instancia, los cambios de los últimos años en el escenario político global: la presencia de un electorado volátil, debilitamiento de las viejas lealtades, nuevos ambientes socioculturales. Además, los partidos políticos sufren un envejecimiento de su militancia, la carencia de adeptos, el cierre de la organización frente a la sociedad y la falta de liderazgos. Sin embargo, la participación ciudadana se manifiesta en formas diferentes y entre las beneficiadas de los cambios de orientación se encuentran las Organizaciones No Gubernamentales

Por otra parte, el autor tiene en cuenta el análisis de los medios de comunicación, los cuales atraviesan un importante proceso de cambio que repercute en la política y la representación. En este escenario se destacan la profesionalización de la comunicación política y una especialización en la profesión de los consultores políticos que ofrecen sus servicios a los partidos, especialmente en las campañas. Asimismo, las reglas de juego de los medios obligan a la política a ser entretenida, dramática y conflictiva, utilizando sus figuras más mediáticas para emitir sus mensajes. En estas circunstancias se propone un replanteo del rol de los medios de comunicación en y para la democracia.

Las conclusiones subrayan, en primer lugar, que los partidos políticos y las ONGs tienen roles bien diferentes, ambos necesarios y que no pueden reemplazarse uno al otro. En segundo lugar, se proponen nuevas formas de comunicación para nuevas generaciones de ciudadanos y acumular confiabilidad cumpliendo las funciones políticas de forma eficiente y honesta. Finalmente, se resalta la importancia de los liderazgos anclados en principios y valores para poder impulsar nuevos rumbos, proyectos, perspectivas y estrategias.

F. Romero

LEIRAS, M., Instituciones de gobierno, partidos y representación política en las democracias de América Latina: Una revisión de la literatura reciente.

Contrib, Año XIX, (1), , 2002, pp.7-57.

Este ensayo desarrolla el papel de los partidos políticos en la democracia participativa actual y pone en discusión algunos supuestos problemáticos de la legitimidad democrática: a) que todos los ciudadanos tienen igual capacidad de incluir sus preferencias e intereses en las propuestas de campaña y programas de gobierno de los partidos, b) que las mayorías de gobierno coinciden con las mayorías electorales, y c) que las decisiones de gobierno coinciden con los propósitos anunciados por los partidos y los candidatos durante las campañas. El texto está dividido en cuatro secciones. En la primera se discuten los análisis de los presidencialismos latinoamericanos. En la segunda se enfocan los tipos de relación entre gobiernos nacionales y subnacionales, resaltando los sistemas federales. En la tercera parte se analizan las teorías sobre el comportamiento de los partidos políticos como actor colectivo y se procura entenderlas considerando el efecto posible del federalismo. Finalmente, entre las conclusiones, vale resaltar algunos puntos desarrollados: a) las democracias latinoamericanas pueden sobrevivir al presidencialismo; b) la extraordinaria concentración de poderes legislativos en los presidentes de la región resulta una peligrosa tendencia para la democracia representativa; c) el federalismo disminuye la probabilidad de que los presidentes dispongan de contingentes parlamentarios afines porque algunos legisladores reconocen el liderazgo de jefes provinciales o estaduales; d) el control de los líderes provinciales sobre políticos profesionales desalienta la especialización legislativa y, así, debilita el control entre poderes y deteriora la representación democrática; e) el presidencialismo induce a los partidos a adoptar estrategias maximizadoras de votos; f) el federalismo induce a los partidos a distribuir desigualmente sus esfuerzos entre los distritos.

F.Romero

B. METODOLOGIA E HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO

FERNÁNDEZ LÓPEZ, M., Recepción del pensamiento de pareto en Argentina. An. AAEP, 2002.

La aceptación argentina de Pareto se conoce fragmentariamente. Aceptado el vínculo Pareto-Pantaleoni-Barone, el primer hito fue la publicación de los Principios de Pantaleoni, el dictado del primer curso de economía pura y la publicación de artículos de Gondra y Pareto en la Revista de Ciencias Económicas. La figura de Broggi es central, por haber conocido a Pareto y colaborado en el Giornale degli Economisti. La recepción se enriqueció con propuestas originales, de Broggi, Cavandoli, Barral Souto, Dagum y Olivera. Se ofrece una bibliografía inédita de Broggi y el texto de los artículos de Pareto en Buenos Aires.

An. AAEP

CRESPO, R. F., Noción y tareas de la economía. Su carácter normativo y sus conexiones con la ética. Econ, (1- 2) , 2002, pp. 27 - 46.

El autor se propone en este artículo hacer una evaluación de las tareas habitualmente asignadas a la ciencia económica. Intenta presentar la tarea prescriptiva o normativa de la economía desde una perspectiva distinta de la habitual y revalorizar su papel. Trata de mostrar que la normatividad o prescripción es la otra cara de la moneda de la explicación y que, por eso, esta característica pertenece a la naturaleza misma de la economía, incluso de la llamada economía positiva. Es decir se sostiene que la economía es subyacentemente normativa por naturaleza. Se realiza el análisis a partir de la revisión de las tareas y del alcance de la economía según distintos autores y luego se presenta la relación entre el carácter normativo y las teorías éticas.

N. Donnini

C. METODOS MATEMATICOS Y CUANTITATIVOS

AGUIRRE, A y SANSÓ, A., Using different null hypotheses to test for seasonal unit roots in economic time series. Econ (1-2), 2002 pp. 3-25.

El artículo analiza el estudio de las propiedades de las series de tiempo en economía. Busca realizar un aporte al debate sobre la aplicación de diferentes tests para determinar las propiedades de las series de tiempo con datos cuatrimestrales. Utilizan las series de tiempo de un trabajo anterior de Aguirre del año 1997: "Testing for seasonal unit roots in a quarterly series of beef cattle prices in the State of Sao Paulo", pero emplean una estrategia diferente y muestran cuales son las ventajas de la utilización de los distintos tests.

S.Elías

ANTONELLI, E., La inflación en la argentina: análisis y evidencia empírica 1900-2000, An. AAEP, 2002.

El trabajo analiza la inflación en la Argentina entre 1900-2000. No se intentan explicaciones tradicionales o específicas del tema. Por el contrario, el trabajo se apoya en el análisis de Oferta y Demanda Agregados y su dinamización, proponiendo un sistema de ecuaciones simultáneas que se resuelve por el método de Mínimos Cuadrados en Dos Etapas. Se proponen muestras de datos de la Argentina (1900-2000) y de 42 países (1968-1997), las que señalan que las leyes de la Economía se cumplen universalmente, sin que se necesiten teorías ad-hoc para explicar la inflación u otros problemas.

An. AAEP

D. MICROECONOMIA

BOTTEON, C. y FERRÁ,C., Methodologies for social evaluation of projects related with electricity interconnected systems between two countries, An. AAEP, 2002.

El objetivo de este trabajo es elaborar metodologías de evaluación socioeconómica aplicables a los siguientes tipos de proyectos relacionados con la exportación-importación de energía eléctrica entre dos países: Proyecto de interconexión de sistemas energéticos entre dos países.

Proyecto de producción de energía eléctrica en uno de los países involucrados, en el caso en que los mercados de ambos países ya se encuentran interconectados. La evaluación de estos proyectos tiene alguans particularidades con relación a la de proyectos similares que se ejecutan totalmente dentro de un paísSe consideran dos casos básicos: que el inversor sea nacional (residente del país en cuestión) y que el inversor sea extranjero.

An. AAEP

E. MACROECONOMIA Y ECONOMIA MONETARIA

FANELLI, M.J. y HEYMANN, D., Dilemas monetarios en la argentina. Des. Econ. (165), abr - jun 2002, pp. 3-24.

Durante décadas, la economía argentina fue conocida por su alta y persistente inflación. En 1991 el país adoptó un sistema estricto de convertibilidad con fijación cambiaria al dólar. Bajo este sistema la inflación se detuvo definidamente. Sin embargo, en la última etapa de los NOVENTA, el desempeño de la economía se deterioró en forma continua. Este proceso condujo finalmente al colapso de los sistemas monetario y financiero y puso en cuestión aspectos básicos de la organización económica del país. La profunda crisis económica de la Argentina ha motivado una búsqueda activa de conclusiones de relevancia tanto de orden particular como general.

El propósito de este artículo es el de considerar los problemas relacionados con la elección, diseño y administración de regímenes monetarios en una economía como la de la Argentina. El objetivo último es presentar argumentos que puedan ser de uso práctico. El interés de los autores radica en analizar condiciones y parámetros que puedan afectar la elección de un régimen monetario y plantear algunas preguntas analíticas cuyo interés puede ir más allá del referido a un episodio en particular. El análisis de las propiedades de distintos sistemas monetarios es un asunto intrincado, que hace necesario introducir supuestos sobre el conjunto de modelos que se consideran admisibles, las instituciones y los parámetros que caracterizan a la economía, y los instrumentos que los formuladores de política tienen a su disposición. La evolución de la economía argentina antes y después de la devaluación de inicios de 2002 indica cómo una fuerte perturbación macroeconómica puede afectar el funcionamiento de instituciones que proveen marcos básicos para los contratos financieros y las transacciones cotidianas. Bajo circunstancias extremas, se vuelve mucho más difícil establecer con claridad las metas de las políticas monetarias. Los sistemas monetario y cambiario pueden servir a una variedad de propósitos tales como: definir un ancla nominal para la formación de precios y la denominación de contratos financieros, ayudar a mantener la estabilidad financiera, aportar a la gestión macroeconómica y especialmente suavizar los movimientos cíclicos, facilitando el ajuste de las economías a los choques que requieren modificaciones en el tipo de cambio real, o contribuir al crecimiento del comercio, en particular, dentro de áreas regionales. La falta de precisión en la definición de las metas a ser alcanzadas o una inadecuada percepción de las disyuntivas involucradas pueden tender a generar inestabilidad monetaria.

El análisis tradicional de las políticas monetarias abordaba las propiedades de los sistemas de política desde el punto de vista de la estabilización de la actividad real en economías sujetas a choques. Los argumentos usuales fueron que los tipos de cambio fijos eran superiores a los tipos flexibles cuando el origen predominante de las perturbaciones era la demanda de dinero, mientras que los tipos de cambio flexibles son apropiados cuando las perturbaciones son principalmente de origen real. Sin embargo, en el contexto de los países en desarrollo, esa distinción parece demasiado simplificada. Se ha observado que países que adoptaron tipos de cambios fijos estaban generalmente interesados por los efectos (sobre todo en la credibilidad antiinflacionaria) del establecimiento de anclas nominales y menos por la estabilización de corto plazo de los niveles de actividad. También se ha señalado que en un contexto de apertura de las cuentas de capital, los tipos de cambio fijos pueden no ser una opción creíble de largo plazo para la mayoría de los países, dada la posibilidad extendida de ataques especulativos. Sin embargo, se mantiene un influyente apoyo a regímenes intermedios. Se ha reconocido en la literatura que los costos y beneficios de las distintas alternativas dependerán de los rasgos de la economía tales como grado de desarrollo de instrumentos financieros que contribuyen a la cobertura de riesgos, etc. El artículo comienza analizando problemas de la gestión monetaria tales como la existencia de objetivos en conflicto y la escasez de instrumentos, la incertidumbre sobre el modelo, el papel de los procesos de deflación de deudas y los problemas de gestión de riesgos y búsqueda de credibilidad. Luego ilustra acerca de cómo éstos temas han sido relevantes para la Argentina. Se concluye que históricamente, la Argentina no ha podido gestionar el establecimiento de un sistema monetario que pudiese combinar la credibilidad de una variación lenta y previsible de las variables nominales con la flexibilidad (particularmente en el tipo de cambio) para abordar las perturbaciones. Una larga experiencia de inestabilidad ha dañado significativamente la credibilidad de políticas de "manos libres", mientras que al mismo tiempo la economía sufrió los choques extremadamente intensos que demandaban flexibilidad de políticas.

C. Tarayre

VIDELA, L., La democracia como prerrequisito para la eficiencia económica: la experiencia argentina reciente, Valores, (55), nov, 2002, pp. 16-23.

La crisis argentina ha sido y es objeto de un fuerte debate internacional. El punto sobre el que habitualmente giran las discusiones es la incomprensión de que un país con la dotación de factores que posee Argentina enfrente situaciones extremas de pobreza e indigencia. En su artículo el autor señala que existen diversas interpretaciones y diagnósticos acerca del problema y que, a su criterio, la primera pregunta que hay que responder es si la crisis es consecuencia necesaria de los desajustes acumulados durante los sucesivos gobiernos y si buena parte de ella responde a la inadecuada formulación de políticas a partir de enero de 2002. En una primera sección resume los diez puntos básicos del Consenso de Washington, a cuyas recomendaciones políticas adoptadas por el país suelen asociarse los males de la Argentina. En segunda instancia el autor realiza un balance del régimen de convertibilidad. Finaliza concluyendo que la crisis argentina no responde, a su juicio, a la aplicación de recetas ideológicas como las sugeridas por el Fondo Monetario Internacional, sino a la incapacidad del sistema político para producir las correcciones necesarias en la administración económica cuando las circunstancias cambian y exigen una adecuación. En definitiva, las graves falencias de la democracia argentina que desvirtúan su esencia son, en su opinión, los principales condicionantes para el logro de la eficiencia económica.

M.I. Frapiccini

ENOIKOS. Propuestas para el desarrollo con equidad. Sintesis del Plan Fenix. Enoikos (20), pp. 5-9

El Plan Fénix arroja un conjunto de políticas destinadas a la recuperación del crecimiento de largo plazo del país. Las mismas se basan en la reactivación de la demanda y, consecuentemente, la expansión del mercado interno a través de una política de redistribución de ingresos progresiva, ampliación del crédito y reestructuración industrial. Con esto último se aumentarían las exportaciones. Propone, en el ámbito del Estado, una reforma tributaria profunda y progresiva, la transparencia del gasto público, la eliminación de las erogaciones injustificables, el aumento de la oferta de bienes públicos. La política monetaria propuesta se debe centrar en reafirmar el papel del peso como moneda central y el de los bancos como intermediarios financieros. La política cambiaria debe ser tal que se mantenga la competitividad de los bienes argentinos con control del mercado de cambios. Prioriza la educación, la ciencia y la tecnología a través de incrementos en la asignación presupuestaria y de una política activa tendiente a mejorara la calidad y cobertura de estas áreas. Finalmente, encara el problema de la deuda externa el cual, se sostiene, debe solucionarse a través de la refinanciación de la misma. En definitiva, el Plan Fénix se preocupa de la inserción de Argentina en el contexto de la globalización actual, eliminando la vulnerabilidad externa, de tal forma que se recupere la autonomía de la política económica.

F. Poinsot

FRENKEL, R., Deuda externa, crecimiento y sostenibilidad. Des Econ, (168), ene- mar, 2003, pp. 545-561.

En este trabajo el autor formaliza un articulo de su autoría publicado en la Revista de la CEPAL, en el que analiza la situación de los países de América Latina en el contexto de la globalización financiera de fines de siglo pasado, haciendo referencia a la deuda y el financiamiento externo, al riesgo país, a la sostenibilidad de la deuda y a la existencia de equilibrios múltiples.

M. F. Arnaudo

F. ECONOMIA INTERNACIONAL

MARTIRENA-MANTEL, Ana. Sobre la creación de áreas monetarias optimas. El aporte de Robert Mundell. Econ. (1-2), 2003, pp. 97-113.

El trabajo propone analizar la creación de áreas Monetarias Optimas (AMO) a partir del aporte teórico de R. Mundell, es decir, áreas monetarias concebidas como la etapa final de un proceso de integración económica regional. El trabajo se organiza como sigue: la sección II presenta la evolución de la teoría mundelliana de las AMO; la sección III analiza el dominio de un AMO y su cálculo económico; la sección IV analiza la posible existencia de una lógica o dinámica interna acumulativa de integración que conduciría desde la integración real hasta la monetaria. La sección V estudia en detalle algunos de los criterios mundellianos para evaluar los costos de constituir una AMO. Por ultimo la sección VI discute dos criterios simultáneos de constituir una AMO que permiten evaluar los costos y beneficios de adoptar óptimamente una moneda común.

M.F. Arnaudo

ELIAS, S., FERNÁNDEZ, D. Y LEGNINI, C., Impacto del turismo: un análisis sectorial empírico. An. AAEP, 2003.

El objetivo del presente trabajo es profundizar la investigación de la importancia del turismo en el crecimiento explicado básicamente por los procesos de asignación de recursos en términos de la estructura de la producción y la estructura del comercio. En este sentido, el análisis es estructural y se remite a Chenery y Taylor (1968). A tal fin, se realizará un análisis de panel de datos en el período 1960-2000 para una muestra de varios países en el ámbito internacional clasificando a los mismos de acuerdo a las diferencias en los niveles de ingreso; dentro del proceso de asignación de recursos profundizando el rol del turismo como sector generador de divisas a medida que cambia el nivel de ingreso.

An. AAEP

RAPOPORT, M., La Argentina entre el Mercosur y el ALCA. La cuestión comercial y el proteccionismo norteamericano. Real. Econ., (191), oct-nov 2002 pp. 25-191.

Este trabajo analiza las posibilidades de desarrollo de la Argentina a partir de los procesos de integración regional. Compara la actual experiencia que propone el Mercosur con las posibles ventajas o desventajas que supone el ALCA, intenta determinar el grado de compatibilidad entre ambos proyectos e identificar cuál el más conveniente para la Argentina. Además examina las posibles consecuencias de la nueva ley agrícola de Estados Unidos sobre la economía argentina considerando que su implementación tendrá efectos distorsivos en la producción agrícola y el comercio.

P. Audino

H. FINANZAS PUBLICAS

VULETIN, G.J., Sostenibilidad de las políticas fiscales. Exogeneidad y causalidad entre ingresos y gastos para las provincias argentinas. Econ (1-2) 2003, pp. 117-160.

La persistencia de déficits fiscales y la acumulación de deuda pública en la mayor parte de las provincias argentinas ha motivado recurrentes y fuertes debates acerca de la naturaleza del fenómeno y de posibles instrumentos tendientes a controlar la performance de los gobiernos provinciales en el área de las finanzas públicas. Las recientes leyes de disciplina fiscal sancionadas en el país son algunos ejemplos de la creciente preocupación por el tema. Según plantea el autor en la introducción de su trabajo, el análisis propuesto difiere de los anteriores principalmente en dos aspectos. El primer lugar, la evaluación del desempeño fiscal no se fundamenta en estadísticos descriptivos, sino que se define un concepto operativo de sostenibilidad de los procesos fiscales, en el que se dimensiona el compromiso de cada provincia con la restricción presupuestaria intertemporal. En segundo término, se efectúa análisis de exogeneidad en el caso de provincias con variables fiscales relacionadas a largo plazo y análisis de relaciones causales ingresos - gastos para aquellas que no muestran dicha relación, con el propósito de encontrar alguna estrategia adecuada para la reducción de déficits fiscales. El trabajo concluye planteando la generalidad del proceso de acumulación de deuda pública y persistencia de déficits y el hecho que unas pocas provincias contrastan con la performance general, fundamentalmente Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. En función de los resultados, plantea estrategias alternativas tendientes al logro de la disciplina fiscal y su sostenibilidad en el largo plazo.

M.I. Frapiccini

J. ECONOMIA DEL TRABAJO Y DE LA POBLACION

CACOPARDO, M. C. y MAGUID, A.M., Migraciones limítrofes y desigualdad de género en el mercado laboral del área metropolitana de Buenos Aires. Des Econ, (170), jul- set, 2003, pp. 265- 286.

Las migraciones limítrofes han vuelto a tener relevancia no sólo en Argentina sino también en otros países latinoamericanos. Actualmente la problemática migratoria se ha instalado como tema social. Se remarcan aspectos negativos que este desplazamiento trae para el sector laboral argentino. En este contexto son bienvenidos los estudios que echan luz sobre la inserción de población limítrofe en el mercado de trabajo. El presente artículo trata de enfatizar y analizar la incorporación de la mujer migrante al mercado laboral en el área metropolitana de Buenos Aires. El objetivo general es detectar, a partir del género, las diferencias en cuanto a su participación. La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es la herramienta metodológica utilizada. Teniendo en cuenta población nativa y población migrante según sexos, se analizan variables tales como: tasa de actividad, desocupación, subempleo, categorías ocupacionales, distribución por rama de actividad, porcentaje de asalariados, y otros. El estudio muestra los niveles de inserción ocupacional por sexo. Se analizan especialmente las brechas de género en función de la condición migratoria, particularmente las brechas migratorias entre mujeres de áreas limítrofes y nativas. Ante la situación de fuerte recesión económica donde los espacios de absorción de mano de obra inmigrante se estrechan sobre todo en algunos sectores económicos, la tasa de actividad femenina es sensiblemente superior. Más aún si se las compara con lo que ocurre en sus países de origen. El análisis de variables demuestra que la cuantía de mujeres de áreas limítrofes en tareas poco calificadas es sensiblemente superior a la proporción femenina que se inserta en trabajos altamente calificados. Por la asociación de diferentes indicadores socioeconómicos se desprende que la participación de las mujeres inmigrantes tiene una estrecha correlación con las etapas del ciclo vital. Se abre la posibilidad de continuar con esta temática no sólo con la incorporación de variables cualitativas sino también con un abordaje multidisciplinario que enriquecería altamente el análisis de datos cuantitativos.

C. Ockier

K. ECONOMIA LEGAL

ACCIARRI, H, CASTELLANO, A. y BARBERO, A. ¿Se debe indemnizar el dolor de las víctimas del 11 de septiembre? Un análisis económico del daño moral, An. AAEP 2003.

El objetivo del trabajo es discutir la indemnizabilidad de los daños no patrimoniales en el sistema de responsabilidad civil.

Suele entenderse que este tipo de daños introduce una particularidad de relevancia fundada en su dificultad de determinación.

Desde una aproximación económica, el planteo acerca de la conveniencia o no de indemnizarlos, se fundamenta básicamente en

las decisiones de aseguramiento contra este tipo de daños por parte de la s víctimas y en su disposición a pagar por la reducción

en el riesgo de sufrirlos. En el trabajo se realiza una revisión crítica de las principales posiciones y en ese marco se

sugieren algunas propuestas normativas.

An. AAEP

L. ORGANIZACION INDUSTRIAL

CHISARI, O., ESTACHE, A., LAMBARDI , G. v ROMERO, C.Trade performance and regulatory regimes trade balance effects of infrastructure services liberalization … and of their regulation, An AAEP, 2003.

En este trabajo abordamos la relación entre diseño de incentivos para empresas sujetas a regulación, básicamente la regla de ajuste de tarifas, y el desempeño de una economía en términos de comercio internacional. Exploramos si esta relación es o no relevante para un país en desarrollo, como la Argentina. Encontramos que es así. Para estudiar estos temas hacemos ejercicios numéricos de estática comparada usando un modelo de Equilibrio General Computado, bajo las hipótesis de servicio obligatorio y ausencia de entrada de competidores.

An. AAEP

COLOMA, G., Fusiones horizontales que reducen los precios. An. AAEP, 2003.

Este trabajo desarrolla un modelo de equilibrio de un mercado con diferenciación horizontal de productos en el cual las empresas fijan los precios de las variedades que proveen y, en ciertos casos, alguna de ellas actúa como líder de precios. Dados esos elementos, el trabajo explora qué condiciones deben darse para que una fusión o adquisición horizontal que aumenta la concentración del mercado lleve a un equilibrio con menores precios que los que se daban antes de dicha fusión o adquisición. La clave para que esto acontezca es que el cambio de estructura sirva para romper la situación de liderazgo previamente vigente, y que el nuevo grupo que se consolida no incremente sustancialmente su poder de mercado.

An. AAEP

O. DESARROLLO ECONOMICO. CAMBIO TECNOLOGICO. CRECIMIENTO

FERNANDEZ, M., y ELIAS, S., Capital humano y educación: ¿la calidad importa?. An. AAEP, 2002.

La literatura reciente acerca del crecimiento económico ha asignado especial enfasis a la formación de capital humano en el el crecimiento económico de las naciones. Este trabajo está enfocado en la calidad del capital humano como determinante del crecimiento económico. El anáslisis enfatiza la distinción entre cantidad de educación y la calidad. Es un estudio cross-section para 73 países con variables dummy para capturar las diferencias en los niveles de ingreso per cápita.

An. AAEP

LOPEZ, A. El modelo agroexportador argentino a la luz del enfoque del sistema nacional de innovación, Des Econ (166), jul-set, 2002, pp. 231-263.

Los economistas de formación neoclásica y los historiadores liberales consideran al período agroexportador como el más brillante de la historia del país. En cambio, los heterodoxos argumentan que el crecimiento agroexportador no se basó, a diferencia de lo ocurrido en los países desarrollados, ni en la innovación ni en la acción de un conjunto de empresarios schumpeterianos sino en la abundancia de tierras fértiles y un mercado internacional ávido de productos primarios. Alegan que las ventajas comparativas de la producción pampeana y las rentas ricardianas que de ellas se obtenían eran de tal magnitud que ejercían poco estímulo para la innovación y la búsqueda de la eficiencia. Consideran que la facilidad con la que se aprovecharon las ventajas de la Pampa Húmeda frenó el surgimiento de un sendero de innovación endógena y de especialización en sectores intensivos en tecnología, que generó una dependencia tecnológica y un perfil empresarial esencialmente rentístico-especulador. El autor pretende contribuir al debate y considera que la supuesta falta de empresarios schumpeterianos en la Argentina de aquella época revela una cierta subestimación de los procesos de transformación ocurridos. Basándose en el enfoque del Sistema Nacional de Innovación (SIN) que se desarrolla en el marco de las corrientes teóricas neoschumpeterianas o evolucionistas, rescata los cambios estructurales e institucionales acontecidos desde 1860 hasta 1930 aunque analiza la configuración del SIN que impuso según él limitaciones al proceso de desarrollo de dicha etapa y también una herencia vía mecanismo de path dependence para el nuevo modelo económico que debió adoptar el país tras la crisis del 30.

S. Picardi

GUZOWSKI, C. y TOHMÉ, F., Sustainable development with renewable resources, An. AAEP, 2002.

En este trabajo se introduce el problema de sustentabilidad de las políticas de crecimiento. Se presentan dos criterios de óptima sustentabilidad. Uno es el tradicional criterio de equidad inter-generacional. El otro es la idea de Chichilnisky acerca de la ausencia de dictadura de ambos el presente y el futuro. Se analiza un problema de crecimiento en el cual los insumos de producción son recursos renovables. Bajo ambos criterios el resultado es el mismo, pero el de Ramsey parece ser menos sensible a las especificaciones del modelo.

An. AAEP

Q. ECONOMIA DE LOS RECURSOS NATURALES Y DE LA AGRICULTURA

SABBIONI, A.M., Complejo alimentario argentino: la actividad frutihortícola según sus relaciones intersectoriales. Faces (13), ene-abr 2002, pp. 43-63.

El autor analiza la evolución de la actividad frutihortícola durante los '90 e intenta cuantificar sus multiplicadores y eslabonamientos a partir de la matriz insumo - producto de 1997. Los resultados indican que se trata de una producción que no tiene fuertes eslabonamientos hacia atrás ya que su demanda de insumos es insignificante, ni tampoco hacia adelante porque la mayor parte de la producción se destina a los consumidores finales del mercado interno y del resto del mundo. Sin embargo, se trata de una actividad que tiene un importante multiplicador de empleo. También, el autor analiza los efectos sobre las relaciones intersectoriales que pueden producirse de un aumento en las exportaciones, tomando esta variable como exógena al modelo. Calcula el índice de exportaciones explícitas e implícitas. El primero representa la participación del valor de las exportaciones de cada actividad en el valor bruto de su producción, mientras que el segundo contempla además de lo anterior el valor de las ventas de insumos que se realizan a otras actividades, necesarias para la elaboración de productos de exportación. Los principales resultados de la investigación son los siguientes: según datos del año 2000, el complejo alimentario participó en un 15% en el valor bruto y un 10% del valor agregado total de la economía argentina, mientras que el porcentaje se eleva al 40% como proporción de las exportaciones totales del país. Además, representa un 11.4% de la población económicamente activa, lo que lo transforma en uno de los principales sectores generadores de empleo. También se calculan las transferencias que recibe y que aporta el sector en concepto de políticas comerciales sobre insumos e IVA no descargable, lo que lo califica como un subsidiador neto de otros sectores.

L.Tedesco

BISANG, R., Apertura Económica, innovación y estructura productiva: la aplicación de biotecnología en la producción agrícola pampeana argentina. Des.Econ. (171), oct - dic 2003, pp. 413-441.

El autor analiza el proceso de incorporación de nuevas tecnologías realizado por el agro bajo la impronta de un modelo de apertura y desregulación de la economía. Se trata, principalmente, del uso masivo de semillas transgénicas que responde a un nuevo paradigma tecnoproductivo de corte schumpeteriano. En el trabajo se analizan los factores de cambio de la producción agrícola desde las últimas décadas hasta la actualidad. Se presentan estadísticas de la evolución de los volúmenes de producción de granos y oleaginosas y también de la superficie sembrada con esos cereales.Por otra parte, se describe la incorporación de tecnología en el actual escenario de apertura económica, distinguiendo entre la incorporación de tecnología vía insumos (semillas, fertilizantes, biocidas) y la derivada de nuevas maquinarias y equipos, o nuevas prácticas como la siembra directa.También, el autor, hace referencia a la dinámica de la evolución en caso de los transgénicos. Concluye diciendo que la espectacular evolución de la producción agropecuaria en los '90 se debió al modelo de acumulación basado en las fuerzas del mercado, soportado en las ventajas comparativas que nuestro país posee en ese tipo de actividades. El desafío a futuro consiste en el diseño de estrategias que tiendan a la descommoditización de la producción que facilite, además, una creciente acumulación en manos de actores locales.

L.Tedesco

R. ECONOMÍA REGIONAL, URBANA Y RURAL

DE JONG, G. M., El método regional: recurso para la transformación social, Real Econ (185), ene-feb 2002 pp. 145-169.

El trabajo analiza la problemática socioespacial, básicamente el uso de los recursos y la organización del territorio, desde una perspectiva teórica, metodológica e ideológica integradora e interdisciplinaria que se opone a la fragmentación o no contextualización del objeto de estudio. Este enfoque se presenta como el más certero tanto para el análisis teórico como para la planificación para la toma de decisiones.

M.E.Estrada