SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número44Porto, A.(Ed.), Economía de la Educación Universitaria: Argentina - Brasil -Perú índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Estudios Económicos

versão On-line ISSN 2525-1295

Estud. Econ. v.22 n.44 Bahía Blanca jan. 2005

 

Revista de Publicaciones Periódicas Argentinas de Economía, 2004.

A. ECONOMIA. GENERALIDADES. RELACIONES CON OTRAS CIENCIAS

AELO, O.H., "Apogeo y ocaso de un equipo dirigente: El peronismo en la provincia de Buenos Aires, 1947 - 1951". Des. Econ. (173), abr-jun , 2004, pp. 86 -106.

El articulo se propone realizar un análisis de la "racionalidad política" existente en la conformación del partido Peronista durante el periodo comprendido entre 1947 y 1951. El planteo del autor plantea que se trata de constituir una clase intermedia capaz de representar y dirigir a los miembros del movimiento. Se advierte, a través de un breve análisis las nóminas bonaerenses de sus candidatos, la búsqueda de hombres que, además de poseer voluntad política, se fueran formando para ocupar cargos públicos, asentando de este modo las bases para la consolidación del partido a través de la participación activa de sus afiliados. La hipótesis planteada contrasta con otra perpectiva histórica, en la cual se enlaza a Perón directamente con el pueblo, pensando al movimiento peronista como un proyecto político acotado a un autoritarismo mediado por una burocracia, que opacaría la actividad de aquella "elite" intermedia. Sobre el final del trabajo se comenta el giro en forma de conducción del movimiento ocurrido hacia 1951. Luego, se proponen algunas hipótesis para explicar las causas que llevaron al apaciguamiento de las fuerzas revolucionarias que caracterizaban a esa elite dirigente. La investigación revisa de una u otra manera la "espontaneidad" en la constitución de una clase dirigente que, bajo la bandera de lo nacional y popular, buscó alcanzar el liderazgo de la clase obrera.

J. Andrieu

FERRUELO, H., "Capital social y crisis económica argentina", Val., (59), may, 2004, pp. 7 - 22.

La crisis social desatada en Argentina a finales del 2001, signada indudablemente por una crisis de confianza en todas las instituciones publicas y sociales, encuentra en el aniquilamiento casi brutal de su capital social una de sus causas fundamentales. Lo que afirma este trabajo es que el análisis económico no puede desentenderse tan fácilmente de la clase de valores que el sistema económico tiende a generar, por lo menos cuando lo que esta bajo análisis es una situación de crisis grave de confianza. La estructura del análisis consiste en presentar dos formas alternativas que propone el pensamiento económico actual para introducir la noción de confianza, base sobre la que se edifica el capital social. La primera de ellas, postula una visión instrumentalista de la confianza, donde ésta es un medio utilizado por el individuo con el fin de maximizar su propio interés. La segunda, consiste en ligar la confianza a valores sociales de índole cultural y moral, en la mayoría de los casos, a pesar de los incentivos individuales. Admitir la existencia de esta ultima permite resaltar la importancia que tiene la ética en todo el funcionamiento de la economía, especialmente cuando se tratan temas vitales como la confianza.

A.Costantino

DOMINGUES, J.M. y MANEIRO, M., Revisando a Germani: la interpretación de la modernidad y la teoría de la acción, Desarrollo Económico (175), oct-dic, 2004, pp. 397-414.

La libertad, la "acción electiva" (típica de las sociedades industriales) y la contingencia, se tornaron los ejes en los cuales se concentró la teorización más original de Gino Germani. En este trabajo, los autores sostienen que algunas ideas parecen ser una contribución aún para la construcción de teorías de la acción y para la conceptualización de la modernidad y a las cuales no se les ha prestado la debida atención.Germani, italiano nacido en Roma en 1911, egresado de filosofía de la UBA, profesor, traductor y escritor de obras importantes como la Estructura social de la Argentina (1955), contribuyó a la expansión de la sociología en nuestro país, introduciendo nuevos temas, vocabulario, métodos y técnicas de investigación. A pesar de la enorme influencia de la teoría funcionalista norteamericana de Parsons, algunos trabajos recientes desmitificaron una supuesta relación mecánica y unívoca entre los abordajes de este último y de Germani para interpretar las trasformaciones de su época. Los autores se proponen mostrar un Germani mas complejo que el que enfatizan su vinculación con el funcionalismo estructural. El objetivo de este artículo es destacar la teoría de la acción como así también la reflexión sistemática de Germani acerca de la libertad de nuestra modernidad como un patrimonio de las ciencias sociales que puede, y debe, ser incorporado a la corriente principal de teorización de nuestro tiempo. Concluyen diciendo que aunque recientemente hayan habido propuestas equivalentes en la sociología, las de Germani son aún, en cierto aspecto, más avanzadas que las reflexiones contemporáneas en este sentido.

M. J. Irisarri

SARCINELLI, U. "¿La democracia bajo estrés comunicacional? El sistema parlamentario de gobierno en la sociedad de medios". Dial. Pol. (1), mar, 2004, pp. 11-31.

El tema de las reglas de juego de la política en la sociedad de medios, ha generado en las últimas décadas numerosos debates tanto en áreas científicas como sociopolíticas. No se discute que el futuro de los sistemas democráticos deban sustraerse de la permanente observación de los medios, sino que la interacción y dependencia mutua entre estos dos actores sociales, se ha ido incrementando necesariamente en el desarrollo de racionalización de los procesos políticos democráticos. El sistema de gobierno parlamentario de Alemania se ha distinguido por el principio de cooperación e interdependencia institucional y se afirma en la creencia de la "legitimación a través de la comunicación". Esto significa que quien desee ejercer influencia en el espacio político y pretenda legitimidad, sólo podrá hacerlo a la luz de la opinión pública. La política necesita publicidad y los medios de comunicación masiva le son indispensables para observarse a sí misma y a su entorno social. A su vez los medios de comunicación se acercan a la política, a los efectos de lograr información exclusiva y permanente. Sin embargo existen dudas sobre si la "política de decisión" es desplazada por la "política de exhibición". La imagen que los medios transmiten de los partidos desconoce su organización intrínseca y se concentra en su proyección mediática a unos pocos actores de primera línea. Sin embargo no todo lo que se hace en la labor parlamentaria tiene valor de noticia. Es más, se ha ido evidenciando que el arte de l gobierno y de la conducción política no se agota en hacer publicidad y ganar popularidad. De hecho las rondas de conversaciones privadas en especies de ágoras privados, no se sustentan en actuaciones mediáticas, fomentando más bien una adaptación en el estilo de gobernar que no sigue unilateralmente la lógica de los medios. La tesis del autor plantea que ambos mundos de comunicación: "política de la exhibición" y "política de la decisión" se distancian uno del otro. La competencia por acaparar la atención se independiza frente a la acción de tomar decisiones políticas. No obstante el autor advierte posibles consecuencias negativas del estrés mediático sobre el sistema parlamentario de gobierno, especialmente en Alemania.

L. Pelliza

B. METODOLOGIA E HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO

D'AGOSTINO, H. "Neoliberalismo: raíces y expansión". Real. Econ. (203), abr - may, 2004, pp. 101 - 109.

El autor expone su visión sobre la evolución del neoliberalismo desde su surgimiento, en 1944 con el artículo de Hayeck: "Camino de servidumbre", hasta nuestros días. La publicación del artículo de Hayeck junto con el acuerdo de Breton Woods, y la creación de los organismos multilaterales, que regirían los destinos del mundo occidental; son contemporáneos al momento en que el estado de bienestar comenzaba a desarrollarse plenamente, de esta manera el neoliberalismo se gestaba al mismo tiempo que el estado de bienestar mostraba su esplendor. Durante la "edad de oro" del capitalismo Hayeck, acompañado por otros intelectuales, como Friedman y Popper, constituyen lo que será el cuerpo doctrinario originario del neoliberalismo, tomando fuerza, el mismo, durante los 70' con la crisis del petróleo. La agenda neoliberal se aplicó por primera vez en Chile, en 1973, bajo un gobierno dictatorial. Más tarde llegó a Gran Bretaña y Estados Unidos de la mano de las administraciones de Thacher y Reagan, respectivamente. De esta manera el neoliberalismo se posicionaba mundialmente. El neoliberalismo, según el autor, es un proyecto de sociedad integral y globalizada que incursiona tanto en el plano político como económico. Al referirse al plano político D'Agostino revisa el análisis de Popper sobre la acción política, para cerrar su artículo hace una mención a la situación del proyecto neoliberal en nuestro país.

N. Seitz

MARTÍNEZ ECHEVARRÍA, M.. "El proceso de creación de riqueza". Val. (59), may, 2004, pp. 23 - 34.

El autor plantea la importancia del trabajo para el desarrollo humano y destaca que es a través de la producción individual y colectiva que el hombre hace del medio su mundo. Resalta el carácter social y colectivo de la producción: el individuo trabaja con y para los demás. Martínez Echevarría revisa las diferentes concepciones respecto al origen de la riqueza. La visión naturalista se basa en las fuerzas de la materia sin reconocer la importancia del orden en el modo de dividir las tareas. La visión socialista, en cambio, reconoce el rol del modo en que se organiza la sociedad, pero mantiene la idea de que el valor es generado por el cuerpo. Cada una de estas concepciones genera distintas formas de entender el comercio, el mercado y la propiedad. A partir de este desarrollo expone el argumento principal: la producción no es ni política ni moralmente neutral. La producción de riqueza es consecuencia de la creación de ventajas diferenciales, de singularidades, conceptos que hacen referencia a las circunstancias particulares, tiempo, espacio de la sociedad. La división internacional del trabajo crea riqueza por esa creación de ventajas. Mientras Adam Smith consideraba que la ventaja de la división del trabajo residía en el aumento de la cantidad de producto por unidad de trabajo, Babbage reparó en que la verdadera ventaja era la posibilidad de sustituir mano obra cara por mano obra barata. Sin embargo, su concepción mecanicista de la producción lleva su análisis a la conclusión de que la máquina, como fuente de reducción de costos, era la fuente de riqueza, llegando a una conclusión opuesta a la de Smith acerca del equilibrio con competencia perfecta. A continuación, el autor analiza qué gobierno se adecua a la producción. Si la producción se entiende como mera ejecución, el gobierno ideal es el gobierno despótico, adecuado cuando existe desigualdad entre quien ordena y quien ejecuta. Ésta es la idea subyacente en el "Panóptico" de Bentham, que fracasó justamente por no corresponder con el verdadero sentido que el trabajo y la producción tienen en el desarrollo humano.

M. Fernández Massi

C. METODOS MATEMATICOS Y CUANTITATIVOS

YACUZZI, E., MARTIN, F., PONCE, C. y TOLIO, D. "Aplicación en la industria farmacéutica de un método de análisis y resolución de problemas para la mejora continua". SDT-CEMA, (261), abr, 2004.

Este artículo presenta un método sistemático de resolución de problemas ilustrado con un caso práctico de estudio que se realizó en una compañía de la industria farmacéutica. Advirtiendo la importancia de la identificación y la selección del problema los autores examinan y sugieren cuatro criterios para facilitar a los gerentes esta tarea a saber: a) orientación a las debilidades, b) exploración de la problemática, c) selección cuidadosa del problema y d) especificación clara del problema. En la sección siguiente se presentan, con diversas herramientas sencillas, los resultados de la aplicación del método de los siete pasos, propuesto, para la mejora continua en un laboratorio farmacéutico. Dichos pasos son: 1) selección del problema, 2) búsqueda de datos, 3) búsqueda de las causas, 4) planificación e implementación de la solución, 5) verificación de los resultados, 6) estandarización de la solución y 7) reflexión sobre el proceso y selección del próximo problema. Los autores concluyen que no basta con una "filosofía" de la calidad sino que es necesario transformar las ideas en mejoras tangibles y que esas transformaciones se logran con métodos y herramientas adecuadas. La aplicación de esta metodología a diversos problemas promueve el trabajo en equipo y lleva a la organización a hacer de la mejora continua un modo de vida.

C. Cattáneo

E. MACROECONOMIA. ECONOMIA MONETARIA

FRENKEL, R. y ROS, J. "Desempleo, políticas macroeconómicas y flexibilidad del mercado laboral. Argentina y México en los noventa". Des. Econ., (173), abr-jun, 2004, pp. 33 - 56.

Este artículo analiza las economías de Argentina y México durante los años '90, plantea sus similitudes (programas basados en la estabilización del tipo de cambio, apreciación del tipo de cambio real durante la misma, crecimiento del PBI y estancamiento de los salarios reales) y se propone explicar el porqué de sus diferencias en cuanto al mercado laboral (alto nivel de desempleo en Argentina, y bajo en México). Luego de analizar el contexto de cada uno de estos países, sobre todo el rol de las políticas macroeconómicas y de la reestructuración industrial, los autores concluyen que el mayor desempleo en la Argentina, si bien se debe a diversos aspectos, como el aumento de la tasa de participación y el aumento del desempleo en los sectores de bienes no transables y transables, éste último fue el que más aportó al incremento. El por qué lo encuentran bajo dos factores: México tuvo un tipo de cambio más competitivo y exportaciones más especializadas e intensivas en mano de obra (manufacturas versus las commodities de Argentina). Por último, en función de sus hallazgos y de observar notables similitudes entre las características del mercado de trabajo de ambos países, interrogan los argumentos que explican las diferencias en el desempleo por medio de las diferencias en las particularidades del mercado laboral.

M. Formichella

F. ECONOMIA INTERNACIONAL

MARTIRENA-MANTEL, A. "Sobre la creacion de áreas monetarias óptimas. El aporte de Robert Mundell". Econ. (1-2), ene - dic, 2003, pp. 117-160.

El trabajo propone analizar la creación de Areas Monetarias Optimas (AMO) a partir del aporte teórico realizado por Robert Mundell en 1961 y que ha tenido una notable influencia en el andamiaje académico sobre integración monetaria. Se lleva adelante un análisis positivo de las AMO, considerándolas como áreas concebidas como la etapa final de procesos de integración regional, donde resulta óptimo adoptar una moneda común y una única política monetaria. Se describe posteriormente la evolución del pensamiento mundelliano desde la inicial influencia de James Meade, defensor de los regímenes de tipo de cambio flexibles, hasta su decidida inclinación hacia mecanismos de ajuste con tipos de cambio fijos para las AMO. Se discuten con detenimiento los costos de abandonar la política cambiaria y los beneficios de mantener una moneda única dentro de un área de libre comercio. En función a lo anterior se establece el dominio de una AMO y se analiza la existencia de una lógica acumulativa en el proceso de integración. Todas estas cuestiones resultan de gran importancia para determinar la viabilidad de profundizar los procesos de integración regional mediante la unificación monetaria.

A. Torre

RAPOPORT, M,. "Argentina y Brasil: los conflictos de la integración". Real. Econ. (205), jul-ago, 2004, pp. 35 - 39.

El proceso integrador en el Cono Sur ha presentado avances y retrocesos en los últimos tiempos. Evidencia de esto es lo ocurrido en la reciente cumbre de Presidentes del MERCOSUR (Puerto Iguazú), que tuvo como logros la incorporación de Venezuela al acuerdo y también la de México, aunque por el momento sólo como observador. No obstante, hubo un resurgimiento de las diferencias sectoriales entre Argentina y Brasil, los dos socios principales, las cuales se originan en la carencia de políticas industriales comunes. Si bien las fases de estancamiento y conflicto son normales en todo proceso integrador, e incluso se han manifestado en el más perfeccionado de ellos, que es la Unión Europea, las mismas adoptan características diferenciales según la realidad de cada proceso integrador en particular. En el caso del MERCOSUR, las dificultades para su avance obedecen a dos tipos de cuestiones. Por una parte, responden en forma directa a las falencias del mismo proceso integrador, que fue concebido con un objetivo primordialmente comercial, desprovisto de marcos institucionales sólidos y sin más políticas comunes que el Arancel Externo Común. Por otro lado, las diferencias en materia de política industrial generan dificultades específicas relacionadas con las exportaciones de este tipo de bienes. En este último sentido, el principal problema está dado por la ventaja comparativa en manufacturas industriales que posee Brasil en relación a Argentina, la cual se ha desarrollado en función de las diferentes actitudes y políticas implementadas en ambos países con respecto al sector industrial. A fin de superar este serio conflicto, no se debe recurrir a incrementos arancelarios bilaterales ni a la evasión de los mecanismos instituidos en el MERCOSUR, sino que deben buscarse soluciones propias pensando más allá de la resolución de los conflictos coyunturales. Las relaciones comerciales entre Argentina y Brasil se han ido desarrollando desde la época colonial, en virtud de sus producciones agropecuarias complementarias, debido a los diferentes ecosistemas de cada país. Uno de los primeros proyectos de integración bilateral, la Unión Aduanera del Sur propuesta por el economista argentino Alejandro Bunge, data de 1909 y contenía un importante planteo industrialista, lo cual es importante considerar teniendo en cuenta que el sector industrial es uno de los más importantes desde el punto de vista económico y a la vez uno de los más conflictivos en la agenda bilateral argentino-brasileña. La evolución histórica de la estructura productiva en general y del sector industrial en particular se produjo de manera marcadamente diferente en Argentina y Brasil, configurando la actual supremacía brasileña al respecto. A ello contribuyeron tres factores principales. En primer lugar, la mayor dimensión del mercado interno brasileño, que ya en la época del Imperio triplicaba al argentino, sumado a los mayores aranceles externos de Brasil, contribuyeron al desarrollo de una industria nativa que lo abasteciera. En segundo lugar, si bien ambos países tenían en sus orígenes modelos esencialmente agroexportadores, la notablemente mayor dependencia de Brasil con respecto a su principal producto de exportación, el café, provocaba fuertes desequilibrios en su balanza comercial cada vez que se producían oscilaciones en su precio en el mercado mundial, lo cual afectaba negativamente los intereses de los grandes propietarios cafetaleros. Ante esta situación, estos productores comenzaron a diversificar sus inversiones hacia la incipiente industria textil y hacia los talleres de reparación de la maquinaria utilizada en la producción del café, apuntalando de esta manera la rama industrial metalmecánica. Tercero y último, las importantes reservas de hierro que Brasil tenía hacia 1920 fueron eficientemente aprovechadas tanto por el sector empresarial como por las autoridades políticas para montar una importante plataforma sidero-metalúrgica, cuyo crecimiento se vio reforzado por los bajos costos de producción, sobre todo en lo relativo a la mano de obra, y por las economías de escala que posibilitaba el gran tamaño del mercado interno. Por otro lado, a partir de la segunda posguerra, la promoción a la industria tanto privada como estatal mediante la implementación de subsidios e incentivos fiscales fue política de Estado en Brasil, manteniéndose como una constante a través del tiempo, pese a la alternancia de los distintos gobiernos, tanto democráticos como de facto. Esto contribuyó al logro de tasas de crecimiento cercanas al 10% entre mediados de los años 60 y mediados de los 70, lo cual fue conocido como el "milagro brasileño". Además, el endeudamiento externo fue utilizado en dicho país para afianzar una infraestructura básica para el crecimiento del sector industrial. Por el contrario, en la Argentina la inestabilidad política impidió la formulación de planes de desarrollo industrial, y la deuda externa fue producto básicamente de la especulación y la corrupción, facilitando la fuga de capitales. Finalmente, otro ámbito donde se observan importantes diferencias entre ambos países es en el del manejo de la política exterior. Mientras que Brasil llevó adelante proyectos de autonomía nacional, desarrollando sectores clave como el aeronáutico y el nuclear, en Argentina se observa una falta de coherencia y un excesivo apego a la política de "alineamiento automático", en virtud de la cual se frenaron importantes proyectos de desarrollo científico y tecnológico debido a las presiones externas, sobre todo por parte de Estados Unidos. Consecuencia de todo lo antedicho, en Brasil se fue desarrollando históricamente una mentalidad empresarial muy diferente a la que se desarrolló en Argentina. En efecto, mientras que los hechos fueron llevando en el primer país a la conformación de una burguesía industrial de carácter nacional, en la Argentina las clases dominantes se orientaron principalmente hacia las actividades rentísticas, especulativas o de producción primaria. Para remediar esta situación y lograr una mayor competitividad relativa en un sector clave para el crecimiento y el desarrollo como es el industrial, es necesario que el Estado argentino participe activamente mediante el diseño de políticas sectoriales activas, en las que las inversiones públicas impulsen el desarrollo de las ramas de mayor valor agregado y de esta manera estimulen un proceso continuo de acumulación de capital, que permita sustentar sucesivos incrementos de la productividad de la industria argentina en la modernización de sus estructuras productivas y no en el deterioro de las condiciones laborales. Complementariamente, el afianzamiento del proceso integrador del MERCOSUR requiere de la voluntad política de ambos socios principales para priorizar la institucionalización de políticas macroeconómicas comunes, consistentes y perdurables en el proceso de integración.

G. Schmidt

BERNAL MEZA, R., "La Argentina en la encrucijada: Una visión global del contexto internacional y nacional". Real. Econ, (206), set - oct, 2004, pp. 37 - 57.

El artículo desarrolla un estudio de la situación actual de la Argentina partiendo de las condiciones sistémicas mundial, hemisférica, regional y nacional como marcos de referencia. En la primera parte toma como ejes conceptuales la gestación de un poder hegemónico global en Estados Unidos, también el ALCA es principal tema en la agenda de política exterior de América Latina y las dificultades generadas en dicha negociación por la creciente polarización de poder resultante de la hegemonía estadounidense. En el contexto latinoamericano analiza el grado de homogeneidad y coordinación de los distintos países tanto en función de sus posturas con respecto a políticas comerciales y de seguridad estadounidenses, como en función de conflictos propios de la región. Por último, brinda un breve análisis de la historia y principales características a nivel mundial del neoliberalismo. La segunda parte presenta un estudio de la crisis argentina tomando como punto inicial la aplicación de políticas neoliberales hacia 1976, para luego evaluar sus consecuencias estructurales en materia de "financierización" (sic) y desindustrialización de la economía, distribución factorial y personal del ingreso y empleo, entre otras cosas. En dicho contexto identifica y evalúa el papel desempeñado por el actual gobierno (haciendo especial énfasis en la ausencia de un plan estratégico de largo plazo) y por el peronismo como principal partido político. La tercera y última parte se encargan de examinar al MERCOSUR y al ALCA. Acentúa el rol del MERCOSUR como plataforma para el desarrollo y la industrialización de sus miembros y se pregunta por qué Brasil se opone al ALCA, por qué la Argentina debiera adherir a tal política y si ésta última tiene más opciones acercándose al ALCA que a Brasil y al MERCOSUR.

R. Pérez Artica

G. ECONOMIA FINANCIERA. INSTITUCIONES BANCARIAS

LAGO, F. "Volatilidad, liberalización financiera y profundidad financiera". An. AAEP 2004.

En este trabajo se pretende analizar la relación existente entre la volatilidad de las  principales variables macroeconómicas reales y el grado de profundidad financiera de una  economía  en un contexto de liberalización financiera.  Mediante el uso de simulaciones se ilustra cómo una alta volatilidad en el comportamiento  de las variables macroeconómicas reales, al aumentar el riesgo de que el sistema financiero  doméstico afronte una crisis sistémica, puede redundar en un bajo índice de  profundidad  financiera.  Por último se intenta aplicar los resultados obtenidos para explicar el desempeño del  sistema financiero argentino  durante  la década de los 90'.

An. AAEP

H. FINANZAS PUBLICAS

COLOMA, G.; "Empresa pública, privatización, regulación y competencia: su papel en la provisión de servicios de infraestructura". SDT-CEMA, (268), ago, 2004.

Las recomendaciones de política, particularmente aquellas que se refieren a la propiedad y a la regulación de los servicios de infraestructura, descansan sobre teorías económicas cuya reseña es el principal propósito del artículo. De esta manera, se repasan los aspectos más salientes de la teoría de la empresa pública, de la privatización y de la regulación.  Asimismo, se comparan ventajas y desventajas de los esquemas alternativos de organización de los servicios de infraestructura, entre los que figuran: empresa pública, empresa privada con regulación por costos, regulación por incentivos y desregulación. Siguiendo un enfoque tomado de la economía del bienestar, los criterios que se emplean para llevar a cabo la mencionada evaluación son la eficiencia, la equidad y la compatibilidad de incentivos. Como se comprueba en el desarrollo de la presentación y según se espera de antemano, ningún esquema organizativo es capaz de satisfacer simultáneamente los tres criterios, con lo que se requiere utilizar pautas de segunda preferencia (second best). Esto lleva a sugerir la adopción de esquemas mixtos para los cuales al autor resalta dos requisitos esenciales: coherencia en el funcionamiento e inserción de todos los actores y credibilidad, necesaria para la previsibilidad en la toma de decisiones. Ambas condiciones se relacionan con el concepto relativamente informal de "seguridad jurídica", que garantiza transparencia y estabilidad en las reglas de juego y ausencia de discrecionalidad.

M.Frapiccini

K. ECONOMIA y DERECHO

EREDE, J. "Sistemas legales y eficiencia económica: una comparación internacional". An. AAEP 2004.

El presente trabajo analiza la evidencia empírica internacional sobre la relación existente entre los sistemas legales y el desarrollo económico para el período 1982-1995 en una muestra de 46 países. Iniciamos formalmente el trabajo con una pregunta: ¿Existe algún sistema legal que garantice el desarrollo sostenido que permita alcanzar la eficiencia económica?. Una vez formulada ésta, nuestro objetivo es investigar cómo influye el sistema legal sobre la eficiencia económica, estudiando el impacto de algunos indicadores jurídicos con estrecha vinculación con el contractualismo sobre el desempeño económico en los diversos sistemas legales existentes en la actualidad.

An. AAEP

O. DESARROLLO ECONOMICO. CAMBIO TECNOLOGICO. CRECIMIENTO

FERNANDEZ EQUIZA, A. M. "Residuos: el negocio de barrer bajo la alfombra". Real. Econ. (207), pp. 11-24, oct - nov, 2004.

En los últimos se han intensificado los conflictos socioambientales generados a partir de la disposición final de los residuos sólidos urbanos de la ciudad de Buenos Aires y los municipios del conurbano en los rellenos sanitarios ubicados en sus proximidades y gestionados por Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE). Es por ello, que en el presente trabajo, el autor realiza una descripción del mercado de los residuos y su evolución a nivel nacional e internacional, focalizando en el sistema de gestión de la ciudad de Buenos Aires, analizando sus problemas y las distintas soluciones propuestas. Por último reseña algunas pautas generales para la gestión sostenible de los residuos.

M.Arnaudo

DABUS,C. y TOHME, F. "Stages of Development in a Growth Process: from Subsistence to Prosperity?" An. AAEP 2004.

En este trabajo se presenta un modelo de una economía en crecimiento que pasa a través de diferentes estados del desarrollo, lo que resulta de la exposición a los mercados internacionales y de la creación de un sistema de educación pública. La economía consiste inicialmente solo de un sector agrícola de subsistencia, el que utiliza tierra como único factor de producción. En una segunda etapa se exportan productos agrícolas. A partir de esto el incremento del ingreso lleva a un cambio en el patrón de consumo de bienes primarios a industriales y a servicios. Mientras los bienes industriales son transables los servicios no, y dado que la producción doméstica requiere solo el uso de capital humano, la economía necesita acumular este factor. Por tanto, los mayores ingresos de la agricultura son destinados a financiar la creación de un sistema de educación pública, por lo que en una etapa futura, una vez que el capital humano ha sido acumulado, la economía es capaz de producir bienes industriales y servicios. Pero debido a los retornos decrecientes la economía alcanza un estado estacionario que puede ser de bajo ingreso.

An. AAEP

TEDESCO, L. y PICARDI, M. "El aporte del sector agroindustrial a la economía: situación post-devaluación". An. AAEP 2004.

La última devaluación en Argentina generó modificaciones sustanciales en variables clave de la economía. Por eso, el objetivo del trabajo es estimar, mediante la matriz insumo-producto, el aporte de cada rama del sector agroindustrial a la economía con el fin de evalua si puede ser éste un sector motriz para el crecimiento,. Se estiman sus eslabonamientos aguas arriba y aguas abajo y se calcula un coeficiente que mide el grado de concentración de esos efectos. Además se calculan sus requerimientos y multiplicadores de empleo y su independencia respecto de los insumos importados.

An AAEP

GONZALEZ, G. Competitividad Internacional: Discusión conceptual y una aproximación formal. An AAEP 2004.

Pocos han sido los intentos por presentar unmodelo teorico de competitividad. Una causa es la falta de acuerdo respecto a cual es el fenómeno al que se hace referencia.Tal desacuerdo impide una discusion ordenada y lleva a que se cometan errores en la utilización de indicadores y en las recomendaciones políticas. En el trabajo se exponen brevemente lo sabordajes a la competitividad y se presentan criterios que permitirían acceder a una definición operativa,. En tal sentido se propone un concepto que cumple con tales criterios, y se introduce un marco formal preliminar que ofrecelos resultados esperados.

An. AAEP

Q. ECONOMIA AGRARIA Y DE LOS RECURSOS NATURALES

BARTOLOME, M., CAPUTO, M.G., CELIS, A., HERZER, H., y RODRÍGUEZ, C., El clima y otros factores de riesgo productivo en la pampa húmeda argentina, Real. Econ, (202), 2004, pp. 88-105.

En este trabajo los autores indagan sobre las percepciones de grupos de productores agropecuarios de la pampa ondulada respecto de ciertos aspectos, tales como: 1) el clima de la región, su normalidad y su variabilidad, 2) las fuentes de riesgo para la actividad económica productiva, en particular los riesgos climáticos, 3) las limitaciones, obstáculos y expectativas en relación con el uso actual y potencial de la información climática en la actividad productiva. El análisis de las percepciones sobre el clima y el riesgo permite comprender la visión que poseen los productores agropecuarios, actores económicos clave del país, sobre su actividad y los ejes cardinales que la estructuran y conocer aspectos de la lógica con que operan, vinculados con el perfil profesional y empresarial, la tradición familiar y la experiencia personal. El estudio arroja como resultado que entre los productores los riesgos económicos y políticos constituyen los factores de riesgo más importantes y el clima ocupa el tercer lugar como factor de riesgo. El clima se ubica entre aquellos riesgos que el productor percibe como manejable y que tiende a "esperar ", aunque con variaciones dentro de los distintos fenómenos (sequía, inundación, granizo). La baja percepción del riesgo climático y la aversión al riesgo no implican necesariamente que los productores tengan estrategias productivas rígidas o una actitud negativa frente a la posible adopción de pronósticos climáticos. La tensión entre la búsqueda de mayores beneficios y la minimización de pérdidas define un espectro de lógicas de actuación subjetivas de los productores, en las cuales el uso de los pronósticos de mediano plazo se involucra potencialmente como un factor más, estableciendo oportunidades diversas para el desarrollo de sus estrategias.

G. Cristiano