SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número45El instituto de economia ex ante índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Estudios Económicos

versão On-line ISSN 2525-1295

Estud. Econ. v.22 n.45 Bahía Blanca jul. 2005

 

Revista de Publicaciones Periódicas Argentinas de Economía, 2004-05.

A. ECONOMIA. GENERALIDADES. RELACIONES CON OTRAS CIENCIAS

KAVANAGH, D. "Democracia partidaria y marketing político: ¿sin lugar para aficionados?" Dial. Pol.(1), mar, 2004, pp. 33 - 45.

Afirmar que los partidos políticos están atravesando un período de crisis se ha convertido ya en una especie de dogma generalizado. El compromiso cívico le está dando la espalda a los partidos políticos y al proceso electoral para encauzarse por otros carriles, menos mediatizados, como organizaciones o grupos que persiguen fines específicos. Simultáneamente, la crisis coincidió con el auge del marketing político, que fue la respuesta a la declinación de los partidos políticos, en particular las organizaciones de tipo electoralistas, pero simultáneamente es también la causa de la menor vitalidad interior de los partidos.EL autor plantea que en las últimas décadas el marketing político ha privilegiado al votante común y/o al simpatizante con vinculaciones más débiles con el partido, debilitándose así la democracia partidaria interna. A esto debe sumarse la combinación entre cambio social, secularización y declinación de la ideología política que debilitó los vínculos entre los partidos y la sociedad (en el artículo se hace especial referencia a Europa occidental y Estados Unidos). Todo esto implica serias dificultades para movilizar el apoyo suficiente a las consignas partidarias tradicionales, y convirtiéndose los partidos, en grupos que buscan captar votos de todos los sectores sin importar la lealtad que estos individuos puedan tener con el mismo. Para cumplir con esta última instancia se hace imprescindible el accionar de profesionales de los medios y la publicidad.Así, sea cual sea el enfoque teórico señalado, se coincide en sostener la tendencia a la depolitización y al debilitamiento de la vitalidad partidaria, constituyéndose el marketing político en "un compañero incómodo para la democracia partidaria interna" (p. 36). El problema de esta situación es que la vitalidad partidaria es un elemento indispensable para el mantenimiento del sistema democrático. En el momento en que se resta importancia a esta dinámica interna se corre el riesgo de que los partidos políticos se conviertan en cáscaras vacías de contenido y sean sus funciones absorbidas por otros grupos.

S.Perez

MONTUSCHI, L., La idea del contrato social de Sócrates a Rawls: ¿Teoría ética o teoría política? CEMA, SDT, (265), jul, 2004.

En esta obra se plantean los fundamentos del contrato social referidos a la obligación de los ciudadanos de someterse a las leyes de su estado en pago de los beneficios de éste recibidos. El consentimiento en este contrato es tácito e implícito y concedido en el momento en que el individuo alcanza cierto grado de madurez. Se basa en que el estado es bueno y justo. Una alternativa a este criterio es el del "consentimiento hipotético", es decir, no es el consentimiento el que obliga sino que los ciudadanos están obligados a consentir si el gobierno es justo. Con este nuevo enfoque surge un problema que es el de encontrar los elementos que servirían para caracterizar a un gobierno como bueno y justo, observándose que se ha trasladado el énfasis de la naturaleza del consentimiento a la naturaleza del gobierno. En el desarrollo de todo el pensamiento posterior relativo al contrato social hay que mencionar a Thomas Hobbes, John Locke y Jean Jacques Rousseau, con quien concluye la línea principal de pensamiento asociada con el contrato social, aunque a pesar de la declinación de muchas de las ideas vinculadas con el mismo algunas siguen teniendo vigencia como las relativas a los derechos individuales y al gobierno basado en el consentimiento que forman parte del pensamiento democrático moderno.

S.M Settimi

KARP, M. y ZOLLEIS, U. "La moderna campaña electoral". Dial. Pol., (1) , mar, 2004, pp. 67- 77.

El artículo plantea que la campaña es un aspecto esencial de toda contienda electoral. A partir de ello los autores sostienen que una buena campaña se caracteriza por la elección de temas expresados en un mensaje fácil de retener por el electorado y que a la vez, interprete el estado de ánimo de la gente. Reafirman la tesis de la importancia de las ideas y los proyectos políticos al momento de la campaña electoral, lo que debiera estar combinado con técnicas comunicacionales novedosas y técnicas profesionales publicitarias para convertir a la campaña en moderna. Hacen hincapié en la necesidad de definir temas electorales que sean relevantes e interesantes para el electorado en función de diferentes criterios. Asimismo, los electores tienen que poder asociar dichos temas con el candidato. El tema y la forma de transmisión son aspectos decisivos. Para finalizar, los autores sostienen que el gerenciamiento temático sigue siendo el fundamento de toda campaña electoral.

E.Quartucci

SCARANO, E. "Los vínculos entre la economía y la metodología de las ciencias sociales popperiana". An AAEP 2004.

El examen de los vínculos de la metodología de las ciencias sociales popperiana con la economía y con economistas específicos, puede considerarse desde varios puntos de vista. En primer lugar, puede indagarse acerca de si Popper conocía la manera en que la economía resolvía sus problemas y la generalizó o de alguna manera la incorporó en la metodología que propone para las ciencias sociales. La respuesta parece fácil pues es Popper mismo quien afirma que esta metodología consiste en la generalización a otras ciencias sociales del método que aplica la teoría de la utilidad marginal. En segundo lugar, podemos adicionalmente preguntar si esos vínculos son más específicos, si están determinados por alguna escuela o por algún economista específico. Es ampliamente conocido que Popper ha afirmado públicamente que Friederich Hayek fue quien en mayor grado influenció su obra en el ámbito de las ciencias sociales. En base a esta información la respuesta inmediata a esta pregunta sería que la escuela austríaca y Hayek en especial, influenciaron su metodología. Sin embargo, un examen más minucioso nos obliga a ser más cuidadosos y matizar, por lo menos, esta afirmación. Son numerosos los economistas provenientes de escuelas con las cuales interactuó y su obra no parece reflejar ni haberse generado en quien explícitamente reconoce, F. Hayek. En tercer lugar, podemos considerar si la concepción popperiana del método de las ciencias sociales es realmente un monismo metodológico, el cual proclama abiertamente, o en realidad se trata de un dualismo implícito  en el sentido que no lo reivindica explícitamente pero lo confirma con sus afirmaciones acerca de las peculiaridades del método de las ciencias sociales. En el primer caso, con el monismo, coincidiría con el pensamiento metodológico del mainstream económico: la economía emplea el mismo método que las restantes ciencias, las diferencias son una cuestión de grado. En el segundo caso, el dualismo, estaría muy cerca entre otros, de la escuela austríaca en economía y de las corrientes epistemológicas no empiristas. Los desarrollos que realiza de ciertos conceptos y las estrategias que explicita en el ámbito ciencias sociales han llevado a muchos autores a dudar si la unidad de métodos que proclama es construida consistentemente. Abordaremos el problema de la unidad de métodos en Popper e intentaremos mostrar que a pesar de sus declaraciones de sostener el monismo, los conceptos que utiliza y la manera de solucionar muchos de los problemas en ciencias sociales lo conducen, en los hechos sino en las intenciones, a desarrollar un dualismo metodológico. La economía juega un papel fundamental para comprender la génesis de la pauta explicativa en ciencias sociales, por ejemplo, su adhesión al individualismo o en al explicación de la conducta de los agentes en base a sus creencias u objetivos y los recursos de los que disponen. Sin embargo, indicaremos algunos elementos que sugieren que la economía no es la fuente última de la génesis de su dualismo metodológico, aunque finalmente haya coincidido en muchas posiciones con la escuela austríaca, especialmente con Hayek. En cuarto lugar, la discusión acerca de los vínculos resultaría fútil si resultara verdadera la interpretación de Lawrence Boland. Según esta Popper rechaza en la década de los 50 toda posibilidad de justificar cualquier método para la ciencia y, en consecuencia, hace abandono de él. En este contexto emerge un Popper socrático que enfatiza la actitud crítica ante las teorías. Discutiremos las dificultades de esta interpretación y las razones para rechazarla. * Este artículo toma partes en las secciones II, III y IV del presentado en el Congreso Internacional K. Popper (Rosario, 6/04). En la exposición que sigue daremos por supuesto el conocimiento del pensamiento y la obra de Popper. Por consiguiente, no realizamos una presentación general sino que nos limitamos exclusivamente a los conceptos necesarios para discutir los problemas que intentamos abordar. En la sección II. presentamos y evaluamos la tesis de L. Boland; en III. caracterizamos la noción para Popper de método en las ciencias naturales; en IV. el monismo metodológico en una obra representativa de su concepción de las ciencias sociales, La Miseria del Historicismo, y las inconsistencias con el método en las ciencias naturales; en los dos siguientes secciones evaluaremos los vínculos de la metodología de las ciencias sociales de Popper con Hayek en la V. y con los marginalistas no austríacas en la VI.; finalmente en VII. presentamos las conclusiones.

An AAEP

B. METODOLOGIA E HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO

LLACH, J. "Alejandro Bunge, la Revista de Economía Argentina y los orígenes del estancamiento económico argentino". Val., (59), may, 2004, pp. 51- 65.

El autor examina los artículos publicados por Alejandro Bunge y la Revista de Economía Argentina y considera que los mismos ofrecen un diagnóstico "singularmente lúcido" de los problemas del desarrollo económico argentino insinuados en la primera posguerra y de su proyección en el estancamiento posterior. Por otro lado, señala que la Revista y Bunge fueron los iniciadores de un debate de ideas acerca de las estrategias de desarrollo y las políticas económicas capaces de devolver al país el dinamismo económico perdido hacia la Primera Guerra. Presenta una breve biografía de A. Bunge, analiza su pensamiento y las principales ideas del "del grupo de la Revista". Por último, realiza una recopilación de los trabajos en los cuales se puede encontrar el origen de la formulación de la "teoría de la demora" que en los años sesenta replantearon Di Tella y Zymelman.

P. Audino

SETTIMI, S., AUDINO, P. y TOHMÉ, F. "The road from orthodoxy towards structuralism: The influence of John Maynard Keynes on the economics of Raúl Prebisch". An .AAEP 2005.

En este breve trabajo se describe la trayectoria intelectual de Raúl Prebisch y se discute la influencia ejercida sobre él de las ideas de Keynes en su artículos Los Caminos hacia la Prosperidad. Por otra parte, afirmamos que Prebisch era ya heterodoxo en sus ideas sobre las mejores políticas para un país productor de productos primarios como la Argentina.

An. AAEP

SCARANO, E. "Los debates teóricos en economía: el pluralismo de Sheila Dow". An. AAEP 2005.

Este trabajo se propone describir y evaluar, especialmente en economía, el pluralismo de Sheila Dow. Han surgido teorías alternativas al mainstream debido a dificultades empíricas, predictivas y a la diferente pauta de progreso que parece exhibir. La pregunta crucial es cómo considerar las teorías rivales, ¿son diversos relatos de acerca de los fenómenos (económicos)? o ¿se pueden comparar y seleccionar de alguna manera? Las respuestas de Dow se basan en una filosofía muy particular en lugar de una respuesta metodológica. También se evalúan las críticas que realiza a los formalismos, los mo-delos y la lógica clásica del mainstream. Algunas se rechazan por erróneas o insuficientes.

An. AAEP

C. METODOS MATEMATICOS Y CUANTITATIVOS

COLOMA, G. "Econometric estimation of PCAIDS models". SDT- CEMA, (276), nov, 2004.

El autor presenta una versión de los modelos de sistemas de demanda "casi ideal" calibrados proporcionalmente (conocidos como PCAIDS) aplicado al mercado argentino de combustibles. Esta clase de modelos es una categoría que pertenece al conjunto más general, AIDS, de demanda casi ideal. Su característica es que incorporan un mayor número de restricciones, útiles particularmente en contextos de escasez de información desagregada. Los modelos AIDS suelen ser utilizados para analizar distintos aspectos del comportamiento de un mercado particular, grupos de mercados o decisiones de consumidores. En particular, la categoría PCAIDS suele ser aplicada con mayor frecuencia en el diseño de regulaciones antimonopólicas, al permitir predecir los efectos sobre precios y cantidades que surgen de fusiones horizontales, especialmente cuando involucran productos diferenciados. El factor clave de este problema es la elasticidad cruzada de los productos ofrecidos por las firmas que potencialmente se unen, que puede ser estimada econométricamente mediante una especificación del tipo PCAIDS. Para ello son necesarios datos sobre precios y cuotas de mercado por empresa de un cierto número de bienes o variedades de un mismo bien. Una de las ventajas del modelo PCAIDS es su capacidad para operar en contextos de escasez de información, al incorporar una serie de restricciones que hacen que todas las elasticidades dependan de un solo parámetro y del vector de cuotas de mercado. Otra de las restricciones impuestas por el modelo garantiza que los coeficientes estimados tendrán el signo y magnitudes relativas correctas. Las desventajas de esta clase de modelos son su sensibilidad a las restricciones impuestas y la incapacidad para incorporar información adicional sin perder eficiencia, comparado con el modelo AIDS más general. El trabajo plantea una alternativa intermedia entre el modelo completo AIDS y el PCAIDS, aplicada específicamente a la evaluación de fusiones, en la cual se conocen las cuotas de mercado de las firmas fusionantes pero no las del resto de los rivales. El trabajo presenta además una aplicación de distintas variantes de la familia de modelos PCAIDS (e.g. con información de todas las firmas vs. con información de algunas firmas) al mercado de naftas en Argentina. Las conclusiones centrales de Coloma se centran en que el modelo PCAIDS es útil para simular fusiones en ausencia de datos necesarios para estimar un modelo completo tipo AIDS. El modelo PCAIDS también es útil para realizar estimaciones econométricas cuando hay datos suficientes de pocas empresas pero no de la totalidad de firmas que operan en el mercado ya que su coeficiente básico puede ser estimado utilizando una sola ecuación que depende de series de precios de solo dos firmas. De todos, esta última simplificación puede alterar los resultados, como en el ejemplo presentado, algo que puede ser evitado utilizado datos de precios y cantidades de todas las firmas que operan en el mercado.

V. Viego

D. MICROECONOMIA

TOHME, F. y AUDAY, M. "Social Choice Situations and Aggregation Criteria: Inductive Reasoning in Social Choice Theory". An. AAEP 2005.

El procedimiento usual en la Teoría de la Elección Social consiste en postular algunas propiedades que se desea que un proceso de agregación verifique y de ellas derivar las características de la función de agregación social y los resultados que surgen de aplicarla en cada posible vector de preferencias. En este trabajo invertimos esta línea de razonamiento y tratamos de inferir, a partir de lo que llamamos situaciones sociales (cada una consistente de un vector de preferencias y del ordenamiento social asociado), los criterios verificados en el proceso de agregación implícito. Más aún, los derivamos en forma axiomática. Este proceso de inferencia, que extrae informacióon intensional a partir de la extensional puede ser visto como un ejercicio en "estadística" de la elección social. El hecho de caracterizaciones intensionales completas no pueden ser derivadas en esta forma puede ser fácilmente visto como una consecuencia del procedimiento.

An. AAEP

BOZZO, R. Marketing para pymes en tiempo de crisis. Real. Econ, (204). 2004, pp. 99 - 110.

El autor, en este artículo, brinda elementos para que las pequeñas y medianas firmas puedan armar un plan de negocios. Considera que debe internalizarse la idea de que las ventas son algo profesional y que improvisar es una debilidad contra el recimiento. De este modo, se abordan temas como el de la fuerza de ventas, la segmentación del mercado, herramientas para una cultura de ventas, tablero de control y tipificación de clientes. Finalmente el autor establece que en gran parte de los empresarios del sector predominan aspectos subjetivos por sobre los objetivos.

V. Leonardi

CHUDNOVSKY, D., LOPEZ, A., PUPATO, G. Y ROSSI, G. "Sobreviviendo en la convertibilidad. Imnovación, empresas transnacionales y productividad en la industria manufacturera". Des. Econ, (175), ago - set, 2004, pp. 339-364.

El trabajo examina la "microeconomia" del régimen de convertibilidad, con el objetivo de analizar los determinantes del heterogéneo desempeño empresario en el sector manufacturero en aquella etapa. Si bien análisis confirma que las filiales de las empresas extranjeras tuvieron un superior desempeño en materia de productividad laboral que las locales, lo cual las ubica en un grupo de "ganadores" del proceso de reestructuración ocurrido en la década pasada, la sorpresa se halla en haber encontrado un segundo, y mas numeroso, grupo de "ganadores", integrado por las empresas locales que innovaron y/o que dispusieron de "capacidades de absorción" para beneficiarse de los derrames de productividad proveniente de la presencia creciente de filiales extranjeras en el sector manufacturero. En el trabajo los autores hallaron que las empresas que asignaron recursos a actividades de innovación, no solo con la compra de tecnología externa, sino también con la realización de actividades de investigación y desarrollo in house, han sido más propenso a lanzar nuevos procesos y productos al mercado (y que este efecto fue mayor si dichas actividades de innovación se realizaban en forma continua); además la nacionalidad de la empresa no parece ser un factor decisivo en la probabilidad de ser una empresa innovadora. Sin embargo, otro gran numero de empresas tuvo un desempeño mucho menos favorable. Ello puede haber obedecido a la adopción de estrategias y decisiones equivocadas, pero también a la carencia de ciertas competencias y/o a la presencia de fallas de mercado (por ejemplo, en materia de acceso al crédito) que dificultaron el proceso de adaptación al nuevo escenario. La ausencia de políticas que atacaran esos problemas seguramente contribuyó, entonces, a que una gran cantidad de empresas manufactureras locales perdiera producción en el mercado o cerrara sus puertas durante la década pasada.

I.Fainstein

E. MACROECONOMIA. ECONOMIA MONETARIA

FERNANDEZ, G. "Crecimiento del PIB: ¿Implica crecimiento del ingreso disponible de los hogares?" An. AAEP 2005.

El presente trabajo se centra en Argentina durante 1993-2003 y tiene como objeto describir desde el punto de vista metodológico las razones por las cuales la evolución del PIB puede ser diferente a la de otras medidas de ingreso de los hogares y explicar por qué es posible que un crecimiento/decrecimiento del primero no sea acompañado en igual sentido por los segundos. Asimismo aclara diversos conceptos que permiten hacer un correcto uso e interpretación de los agregados macroeconómicos de distintas fuentes y contribuye a la utilización de una medida más precisa del nivel agregado de ingreso disponible de los hogares.

An. AAEP

F. ECONOMIA INTERNACIONAL

ROMANELLI, R. "¿Es el "decoupling" un subsidio neutral?" An AAEP 2004.

Una de las reformas al comercio agropecuario mundial que surgieron de la Ronda Uruguay del GATT fue el compromiso, por parte de los principales países desarrollados, de aplicar diferentes políticas internas de apoyo al productor desacopladas de los precios o los niveles de producción. La justificación de este enfoque se basa en la supuesta neutralidad de tales políticas sobre las decisiones productivas de los beneficiarios. No obstante tal pretensión, los supuestos sobre el comportamiento de la empresa representativa del sector agrícola, son claves para juzgar la neutralidad de estas políticas. Variados interrogantes sobre las decisiones, respecto del corto y el largo plazo, el efecto riqueza, la presencia de incertidumbre y la actitud ante el riesgo, entre otras cuestiones, han surgido sobre el tema. El objetivo de este trabajo es presentar de una forma simple los principales fundamentos acerca de la neutralidad de los subsidios desacoplados en la agricultura. Estos resultados son de utilidad en el terreno de las negociaciones, decisiones sectoriales u otras aplicaciones.

An AAEP

NOLTE, C. "La ampliación de la UE. Efectos en América Latina".Diál. Pol. (4), 2004, pp. 51-70.

Este artículo aborda las relaciones entre los estados miembros de la Unión Europea (UE), así como entre la UE y los estados de América Latina y el Caribe. Luego del 1 de mayo de 2004, la UE concretó la mayor ampliación en toda su historia con la incorporación de diez nuevos países. Esta nueva situación política y económica despertó temores entre los socios latinoamericanos de la UE, dado el mayor interés de Europa en los países de Europa oriental y la posibilidad de que los nuevos mercados agrarios afecten las relaciones comerciales. Según la autora, los hechos desmienten esos temores. Una historia compartida, lenguas romance, religión cristiana, sistema educativo, vínculos económicos, principios políticos y éticos comunes son coincidencias fundamentales que promueven el entendimiento mutuo y facilitan una visión integrada de las problemáticas globales. El vertiginoso proceso de transformación en el mundo hace que los actos con valores compartidos sean cada vez más importantes y afiancen la cooperación estratégica entre Europa y América Latina.

F. Romero

H. FINANZAS PUBLICAS

TEMPORELLI, K. "Análisis de la demanda de asistencia sanitaria: la utilidad del médico como determinante" An AAEP 2004.

La demanda de atención sanitaria es especialmente interesantepara teoría económica. Las características especiales del bien "salud" nos impiden analizarla utilizando las herramientas tradicionales. Esta demanda, que se origina en la producción de salud que realizacada individuo, puede considerarse como un input dentro de la función de producción individual de salud. Estaatención medica origina una gran cantidad de demandas derivadas entre las cuales podemos identificar la de medicamentos, de diagnósticos, internación, etc. En estos casos no es el individuo el que demanda sino que lo hace a través del médico que indica qué y cómo demandar. En este contexto los problemas de información se manifiestan constantemente. El papel decisorio del paciente en este mercado no se corresponde con el papel que tenía como consumidor en el mercado de otros bienes de consumo y esto sumado a que los problemas enla elección aumentan considerablemente porque los precios difícilmente cumplen su rol y la calidad es difícilmente observable. Debido a la existencia de fallas de mercado que afectan directamente a la demanda, existen distintos enfoques para su tratamiento que serán analizados detalladamente, por un lado el neoclásico tradicional y por otro el de Michael Grossman. Este trabajo propone un análisis de la demanda con una participación activa del médico como demandante en segunda instancia maximizando su propia función de utilidad que incluye una utilidad mínima requerida por el paciente ,poniendo así de manifiesto los problemas de información característicos del mercado.

An. AAEP

I. SALUD, EDUCACION y BIENESTAR

LAGO, F. y MOSCOSO, N. "Envejecimiento poblacional y composición público - privada del gasto total en salud en países con distintos niveles de ingreso". An. AAEP 2005.

Al analizar el gasto total en salud para una muestra amplia de países surge un claro patrón donde un mayor ingreso per cápita no sólo está asociado a un mayor gasto en salud, sino que el porcentaje público de dicho gasto también aumenta. A partir de este hecho estilizado, en este trabajo se desarrolla un sencillo modelo basado en la hipótesis del votante mediano que ilustra cómo el envejecimiento poblacional puede ser un factor relevante para explicar la composición público-privada del gasto total en salud.

An. AAEP

J. ECONOMIA DE LA POBLACION y ECONOMIA LABORAL

PAZ, A., Education, gender and youth in the labor market in Argerntina. SDT-CEMA, (272), sept, 2004.

El objetivo del artículo es mostrar la importancia de la educación secundaria en la inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo en Argentina, empíricamente y con los datos existentes, diferenciando por géneros. La evidencia sugiere que la educación secundaria promueve una mayor participación en la fuerza laboral, y en mayor grado entre las mujeres que entre los varones. Comparado con la educación primaria, la escolarización secundaria incrementa las oportunidades de empleo de los jóvenes y tiene un efecto positivo sobre la remuneración en ambos géneros pero mayor entre varones que entre mujeres.

N.Donnini

FORMICHELLA, M. y LONDON, S. "Reflexiones acerca de la noción de empleabilidad". An. AAEP 2005.

Tomando al concepto de empleabilidad como la "habilidad para obtener o conservar un empleo", este trabajo intenta ahondar en dicho concepto y analizar su importancia en el orden social. Para ello se estudia su estrecha vinculación con la educación, el desempleo y la equidad social. La existencia de desigualdad en las oportunidades de un grupo de individuos de ser empleables, caracterizada por la menor probabilidad que tienen los más pobres de crecer en un entorno favorable para la adquisición de competencias de empleabilidad y las menores posibilidades de acceder a un nivel educativo alto, parecen perpetuar y acentuar las desigualdades sociales en el tiempo. Se plantea el posible rol que tendrían los diferentes actores sociales ante el fenómeno de la empleabilidad y el rol de la educación para favorecer la movilidad social.

An. AAEP

K. ECONOMIA y DERECHO

ACCIARRI, H., CASTELLANO, A. y BARBERO, A. "Daños y costos sociales. El Problema de los Judgment Proof como una Alternativa de Elección". An. AAEP 2005.

El caso de los agentes con solvencia insuficiente para responder por los daños que producen (Judgment Proof) es un problema frecuentemente tratado en el análisis económico de la responsabilidad de derecho privado. La literatura se ha limitado, en general, a considerar este tipo de situaciones entendiendo a los Judgment Proof como un tipo de agentes. Este trabajo estudia la posibilidad de transformarse en Judgment Proof como una alternativa de decisión racional para cualquier agente con activos ejecutables y sus implicancias. El modelo planteado supone que la decisión de insolventarse implica la asunción de costos por parte del dañador potencial y que la relación entre esos costos y la insolvencia alcanzada depende fuertemente del entramado institucional.

An. AAEP

L. ORGANIZACION INDUSTRIAL

LARROSA, J. y THOME, F. "Redes de equilibrio con comunicación bidireccional: Redes lineales con nodos de activación intermedios". An. AAEP 2005.

Este trabajo es una extensión al enfoque de Larrosa y Tohmé (2003) en el cual se modificala función de pagos al permitir que la información fluya en ambos sentidos. Los costos siguen siendo pagados por quién inicia la conexión por lo que esta asimetría aún sigue influyendo en la determinación de la topología final de equilibrio. Encontramosque diversas topologías surgen como equilibrios estrictos de Nash, en particular la red de línea secuencial con nodos activos intermedios, es decir, los agentes se colocan en una línea y, agente de por medio, se van conectando con el agente predecesor y con el agente posterior. Esta estructura no sólo constituye un equilibrio estricto de Nash sino que es óptima y eficiente, además de ser la menos asimétrica entre las que verifican estas propiedades.

An. AAEP

M. ECONOMÍA DE EMPRESAS. ADMINISTRACIÓN. CONTABILIDAD

GALLACHER, M., Productividad y estructura de empresa. (SDT- CEMA), (262), may, 2004.

La problemática de la productividad empresaria representa en Argentina un desafío pendiente. Los bajos niveles de ingreso y los problemas de desempleo que enfrenta el país son consecuencia directa de la baja productividad de empresas y otras organizaciones. En este trabajo se analizan los vínculos que existen entre la estructura organizativa de la empresa y la productividad. El autor muestra varios ejemplos donde, en lo relativo a productividad, la decisión relevante se relaciona a dimensiones horizontales y verticales de la organización. Se arriba a la conclusión de que la productividad de la organización depende en forma estrecha de decisiones sobre especialización productiva, con la asignación resultante de recursos gerenciales escasos. Tanto para niveles de alta gerencia, gerencia media, supervisión y otros niveles, son críticos los procesos de selección, reclutamiento, incentivos y evaluación del personal. Son también críticos aspectos relativos a cuáles decisiones centralizar y cuáles descentralizar, cómo diseñar sistemas de información y qué tipo de cultura organizacional adoptar. En cuanto a la productividad en servicios de venta cobran importancia los resultados finales intangibles, como ser la inteligencia de mercado (quiénes son los clientes, qué demanda potencial tiene cada uno de estos, cómo diseñar y transmitir un mensaje adecuado, cómo evaluar las acciones emprendidas) y los incentivos a los cuales están sujetos estos servicios de venta.

G.Cristiano

LARROSA, J. "Contactos, especialización y litigios Una revisión del papel del capital humano y social en la profesión legal". An.. AAEP 2004.

La profesión legal representa un sector laboral gravitante tanto en la política como en la economía de países desarrollados y subdesarrollados ¿Qué recursos utilizan los profesionales para acercar dicha demanda a su propia oferta? El trabajo en el sector privado es obtenido tanto por el nivel de capital humano como del uso de los recursos insertos en su capital social. Este trabajo realiza una revisión de la bibliografía enfocándose en la profesión legal y su relación con estas dimensiones del capital. Particular interés se presta a la relación entre estas formas de capital y la efectividad en el desempeño profesional.

An. AAEP

O. DESARROLLO ECONOMICO. CAMBIO TECNOLOGICO. CRECIMIENTO

PICARDI, M. y TEDESCO, L. "Sustitución de importaciones, costo de los recursos domésticos y tasa de protección efectiva en Argentina". An. AAEP 2005.

El concepto de costo de los recursos domésticos (DRC) es una medida del costo deoportunidad neto de la divisa por actividad económica productora de bienescomercializables. La interpretación normativa exante del DRC como criterio avanzado deselección de inversiones hace de éste una herramienta interesante en contextos económicos en los que se plantea un modelo de crecimiento a partir del aumento de lasexportaciones y la sustitución de importaciones. A partir de la reciente devaluación de la moneda en Argentina con dicho fin y dado que las divisas son un recurso económico más, estimar el valor relativo de este bien y la canasta de factores económicos necesarios para producirlo pareciera interesante. Por ello, el objetivo de este trabajo es calcular, mediante la matriz insumo producto, el costo en términos de recursos domésticos, de cada unidad de divisa producida o ahorrada por lasprincipales ramas productivas para el año 1997 y el 2003. A su vez, es necesario calcular el precio sombra de la divisa ya que éste representa el valor de referencia con el cual comparar para detectar las eficientes, aquellas cuyo DRC es inferior o igual a dicho valor. También se estima el coeficiente de protección efectiva directo y total con el fin de detectar el diferencial entre el valor agregado a precios de mercado y el valor agregado a precios de cuenta por actividad.

An. AAEP

DABÚS, C. y ZINNI, B. "No Convergencia en América Latina". An. AAEP 2005.

El trabajo presenta un análisis empírico sobre la convergencia para América Latina durante el periodo 1960-1998, por medio de datos de panel. La evidencia encontrada no sugiere la presencia de convergencia absoluta ni condicional, ni tampoco la existencia de clubes deconvergencia. A su vez, estimaciones realizadas con efectos fijos indican la existencia de convergencia condicional, lo que sugiere que cada economía converge a su propio estado estacionario.

An. AAEP

P. SISTEMAS ECONOMICOS

MONTUSCHI, L., "Sobre la libertad y el poder: del pensamiento clásico al presente". SDT- CEMA ,(280), dic, 2004.

El autor analiza la posible vinculación entre los términos libertad y poder. En principio presenta los distintos usos que suele darse a dichos términos en el lenguaje común. Luego realiza un seguimiento detallado de la evolución del término poder, citando diversos autores. Con los elementos presentados formula un paradigma del poder y enumera las características básicas de sus relaciones. Realiza una clasificación del mismo: físico, personal, social, administrativo y organizativo, del Estado, legal, político, y hace una mención especial al concepto de poder económico. Por otra parte, menciona las distintas definiciones que se han dado del término libertad, a lo largo de la historia. Se centra en el concepto presentado por I. Berlin y su distinción entre libertad negativa y positiva, analiza las restricciones a la libertad y la visión aportada por J: Ratzinger. El trabajo concluye afirmando que puede formularse un paradigma de la falta de la libertad de forma análoga al del poder. El autor afirma que en definitiva, los términos libertad y poder deberían ir juntos.

D.Chaz

Q. ECONOMIA AGRARIA Y DE LOS RECURSOS NATURALES

GALLACHER, M. "Estructura de empresa y adopción de tecnología: Conservación de Suelos". SDT-CEMA, (275), oct, 2004.

En este trabajo se cuestiona si la exitosa producción agropecuaria de los últimos años es compatible con el uso sustentable de los recursos a fin de evitar el deterioro del suelo y la caída de la productividad con el consecuente aumento en los costos. El autor muestra que existe una relación estrecha entre la estructura de las empresas del sector (tamaño y tenencia) y la inversión en tecnología que implica la utilización de sistemas conservacionistas. Se extraen datos de una zona productora de la Argentina y, conjuntamente con la utilización de un modelo intertemporal, se someten a prueba una serie de hipótesis. Del análisis resulta una relación directa entre el tamaño de la empresa agropecuaria y la inversión en tecnología que tiende a la conservación del suelo. No es tan taxativa la relación encontrada con la tenencia, ya sea propietario o arrendatario. Sin embargo, la falta de incentivos para una producción sustentable viene dada por la inestabilidad macroeconómica del país y el aumento de las tasas de interés, lo cual reduce el atractivo de generar ingresos futuros en detrimento de ingresos presentes.

G.Fidelle Durán